Cómo pagar menos Impuestos a las Ganancias tras la suba del dólar
elEconomistaAmérica.com | Argentina - 13:35 - 28/09/2018

Cuando se acerca fin de año, las empresas comienzan a cerrar sus balances y para eso buscan consolidar sus gastos e ingresos para hacer frente al impuesto a las Ganancias empresarias.
Mariano Sardáns, C EO de FDI Gerenciadora de Patrimonios, brinda un consejo especial en tiempos en que el dólar se apreció fuertemente.
Comienza a explicarlo citando una situación usual: "Empresa familiar que cerró balance el 31 de julio. El contador les calcula una ganancia durante el año fiscal de $23.540.XXX, o sea que el impuesto a pagar pasa a ser de casi $8.250.000".
Lo interesante, añade, es que más del 65% de la "pseudo-ganancia" provino de la "revalorización de cartera medida en pesos- por ganancias acumuladas y no distribuidas" de años previos, que estaban en cuentas en dólares.
"O sea que la empresa va a pagar impuestos simplemente porque los dólares -que los accionistas no retiraron de la empresa- pasaron de valer $17,60, al cierre del 31/07/17, a $27,45, al cierre del 31/07/18. Ni siquiera los vendieron, simplemente se han revalorizado. Las empresas pagan impuesto a las ganancias por esa revalorización, no así las personas físicas, que están exentas en ese rubro".
¿Cómo hacer para pagar menos dividenso? Sencillo: teniendo una política más activa de distrubución de dividendos. "Si estos dólares se hubiesen distribuido a los accionistas, se hubieran ahorrado casi 6 millones de pesos en impuestos. Todo por no tener una estrategia y una planificación", completa el ejecutivo.