La moneda interbancaria apenas ganaba un 0,02%, a 58,50/59,98 por dólar, aunque la brecha con el CCL se ubicaba al 36%. Lee la noticia completa.
La Bolsa argentina se dispara por tomas de coberturas un día después de que el gobierno fuera derrotado por el peronista opositor Alberto Fernández. A la vez, el gobierno de Mauricio Macri implementó un fuerte cepo en el mercado cambiario que limita la compra de divisas a 200 dólares mensuales. Lea aquí la noticia completa.
El presidente electo Alberto Fernández arribó a las 10.30 a la Casa de Gobierno para mantener una reunión con el mandatario saliente Mauricio Macri, tras las elecciones generales celebradas ayer en todo el país, en el marco del período de transición que se extenderá hasta el próximo 10 de diciembre cuando asuman las nuevas autoridades de la Nación. Lea aquí la noticia completa.
El peso mayorista de Argentina abrió con suave mejora el lunes tras una fuerte postura vendedora de dólares del banco central (BCRA), luego del triunfo de la oposición en las elecciones presidenciales y la vigencia de mayores controles cambiarios para frenar el drenaje de las reservas, dijeron operadores. Lea la noticia completa.
El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, asumirá el 10 de diciembre con una economía en recesión, la tercera tasa de inflación más alta del mundo, una moneda que pierde su valor día a día y una reestructuración de deuda pendiente. Lea aquí la noticia completa.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso en la madrugada del lunes un límite de compra de 200 dólares por mes a través de cuentas bancarias y de 100 dólares por mes para la adquisición en efectivo, dijo la entidad en un comunicado tan solo unas horas después de la victoria de Alberto Fernández en las elecciones celebradas este domingo. Lea aquí la noticia completa.
"Alberto presidente" fue el grito con el que militantes y dirigentes recibieron hoy en el búnker del barrio porteño de Chacarita a Alberto Fernández, el candidato presidencial del Frente de Todos que se imponía en las elecciones con el 47,51 por ciento ante el mandatario Mauricio Macri, que reunía 41,04, con el 80 por ciento de las mesas escrutadas. Siga leyendo.
El candidato opositor Alberto Fernández se transformó esta madrugada en el nuevo Presidente de Argentina, según la tendencia del escrutinio provisorio. Con 90% de las mesas escrutadas, el candidato kirchnerista obtenía 47,8% de los votos, frente al 41% del presidente Mauricio Macri, quien aspiraba a la reelección. La derrota del oficialismo y el regreso del kirchnerismo al poder se presenta como un enorme desafío en términos políticos y económicos para el país sudamericano. Siga En Directo el proceso electoral en la Argentina.
El candidato 'kirchnerista', Alberto Fernández, ha ganado las elecciones presidenciales que han tenido lugar en Argentina sin necesidad de celebrar una segunda vuelta, derrotando así a Mauricio Macri, según resultados oficiales. Con el 80% escrutado, Fernández ha conseguido un 47,4% de los votos.
Con el 60% de los votos escrutados, Alberto Fernández se convertiría en el nuevo presidente de Argentina al derrotar a Mauricio Macri. Según los primeros resultados oficiales, Fernández acumula un 47% de los votos, frente al 41% de Mauricio Macri. Lea aquí la noticia completa.
La participación en las elecciones presidenciales que se han celebrado este domingo en Argentina se ha situado en torno al 81 por ciento, según ha informado la Cámara Nacional Electoral (CNE). Es un porcentaje más alto que en la PASO, aunque no sería suficiente para que el Gobierno contenta la ventaja sobre Fernández.
Las autoridades del Banco Central se reunirán esta noche, 12 horas antes de la reapertura de los mercados, para evaluar medidas tras las elecciones. Es luego de que la semana pasada la entidad tuviera dificultades para contener la suba del dólar. Siga leyendo.
La diputada oficialista Elisa Carrió ha asegurado que el actual mandatario, Mauricio Macri, ha ganado las elecciones presidenciales celebradas este domingo, en contra de los sondeos sobre intención de voto. Siga leyendo.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens | Ajustes de cookies