
El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia llegó a un acuerdo con los partidos políticos para celebrar las elecciones generales con fecha límite del 6 de septiembre. Postergadas debido a la pandemia del coronavirus, se trata de un paso clave para llevar estabilidad a la política del país.
La elección es resultado de una nueva convocatoria tras unos polémicos comicios presidenciales del año pasado que generaron protestas en todo el país y que derivaron en el derrocamiento del líder de izquierda, Evo Morales.
El Tribunal enviará a la Asamblea Legislativa Plurinacional un proyecto de ley que establece el rango máximo para la realización de las nuevas elecciones.
Este proyecto de ley es "el resultado de un intenso a la vez que paciente proceso de negociación, consultas y análisis con todas las candidaturas y organizaciones políticas, que se traduce en un valioso entendimiento", dijo el Tribunal en un comunicado.
Bolivia se hundió en una profunda crisis política y social, con decenas de muertos tras el golpe de Estado a Morales. El presidente legítimo debió renunciar y viajar en un principio a México y luego a Argentina, donde se encuentra actualmente.
La celebración de las elecciones estaba prevista para el 3 de mayo, pero la pandemia del coronavirus obligó a las autoridades electorales a diferir el día de votación.