El reconocido actor de Hollywood, George Clooney, se lamentó por la muerte del astro futbolístico Diego Armando Maradona. El galán confesó que lo adoraba porque lo considera un atacante de la vida.
Coautor del manifiesto militante "La hora de los hornos", responsable de ficciones y documentales premiados, politico apasionado, Pino dejó un legado que trascenderá su tiempo.
Cuando Martín Guzmán estaba haciendo un doctorado en economía en la Universidad Brown en Estados Unidos, él y otros dos amigos argentinos formaron parte del equipo de fútbol de su departamento y llegaron a la final del torneo.
Este año se convirtió en la primera mujer en comentar por TV un partido de la Selección. En una entrevista con la agencia argentina Télam afirma que el fútbol femenino vive con una libertad que muchos varones desearían tener.
Antropólogo graduado en la UBA, Adolfo Roitman dirige el Santuario del Libro del Museo de Israel en Jerusalén. Además, desde hace 26 años, es el curador de los Rollos del Mar Muerto, unos 900 pergaminos hallados a mediados del siglo XX.
Argentina parece condenada a repetir ciclos de crecimiento y luego caer en crisis. El economista Julián Zícari realizó un racconto histórico en el que reveló que la economía estalló cada diez años. Con la destrucción de la industria nacional tras la última dictadura cívico-militar se recortó el período de auge previo.
Argentina busca recaudar unos 300.000 millones de pesos (4.054 millones de dólares) a través de un aporte único y extraordinario de las grandes fortunas. El proyecto del partido de Gobierno Frente de Todos servirá para financiar la ayuda estatal en medio de la pandemia del coronavirus.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, resaltó que el acuerdo por la reestructuración de deuda con los bonistas le permitirá al país ahorrar 33.000 millones de dólares durante los próximos diez años, lo que equivale a poco más de 28.000 millones de euros. El aval de los tres principales grupos de acreedores se cerró en la madrugada del martes, luego de un acelerado intercambio de propuestas y acercamiento de posiciones en el fin de semana.
El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva sugirió este jueves que el mandatario Jair Bolsonaro "inventó" que estaba contagio de COVID-19 para promover la hidroxocloroquina. Se trata de un fármaco antipalúdico cuya eficacia contra el virus ha sido cuestionada por la comunidad científica.
El Gobierno argentino podría ceder terreno a los acreedores en cuanto a aspectos legales claves para llegar a un acuerdo para reestructurar 65.000 millones en deuda externa. Sin embargo, no aumentará la oferta de flujo de efectivo.
La cámara de exportadores de granos de Argentina dijo a importadores de China que su solicitud para que las firmas del país sudamericano declaren que su mercadería no está contaminada con COVID-19 es inapropiada, en una carta a la que Reuters tuvo acceso el martes. Una fuente de la cámara CIARA-CEC confirmó que una misiva fue enviada a fines de junio a importadores chinos y agregó que la cámara dialogó con sus pares de Brasil, Estados Unidos y Canadá, quienes también rechazan el pedido de firmar una declaración para garantizar que los embarques no tienen COVID-19.
Uruguay, Paraguay y Argentina son los países que mejor han enfrentado al coronavirus en América Latina, uno de los mayores focos actuales de la pandemia. En tanto, Brasil es el que peor lo ha hecho, según un sondeo a lo largo del subcontinente al que Reuters accedió en exclusiva.