El Ministerio de Industria participará hoy en la reunión de la Comisión de Reindustrialización de Nissan con las ideas muy claras: se tiene que mantener el mapa de proyectos en el que se ha venido trabajando desde hace más de un año.
Barcelona
- Mercado De Valores
- Cultura
- Europa
- Fc Barcelona
- Pere Navarro
- Justicia
- CIU
- Camp Nou
- Artur Mas
- PSC
- PP
- Real Madrid
- Copa Del Rey
- Neymar
- España
- Atlético De Madrid
- ERC
- Málaga
- Tarragona
- Cataluña
- Sevilla
- Girona
- ERE
- Zaragoza
- Policía Nacional
- Murcia
- Valencia
- Londres
- Bilbao
- Madrid
- Nueva York
- Baleares
- Andalucía
- Valladolid
- Internet
- Economia
- Mariano Rajoy
- Fútbol
- Empresas
- Trabajo
- Canarias
- PSOE
Noticias de Barcelona
El Mobile World Congress 2022 prevé atraer a entre 40.000 y 60.000 visitantes a Barcelona para una edición que vuelve a la presencialidad, aunque las conferencias principales se podrán seguir por Internet. Ello se traducirá en un impacto económico local de 240 millones de euros, según los cálculos de los organizadores.
El mercado inmobiliario hotelero catalán cerró 2021 con una inversión de 778 millones de euros, un 300% más que 2020 y un 221% más que 2019, unos registros récord que han comportado que este segmento haya sido por primera vez el segundo con mayor inversión en Cataluña, por detrás de oficinas, según los datos de CBRE. Y es que la persistencia de la pandemia ha conseguido algo muy complicado antes: sacar al mercado de compraventa inmobiliaria múltiples hoteles de Barcelona, debido a la necesidad de liquidez de los propietarios, que son mayoritariamente las propias firmas hoteleras.
El 17,3% de los hogares españoles vivía en alquiler en 2020, según los últimos datos disponibles del INE. Sin embargo, dependiendo de la zona en la que se resida, la renta varía considerablemente. El barrio más caro del país es el de Recoletos (Madrid) donde el m2 alcanza los 21,18 euros, el doble que la media nacional.
Utopius crece en Barcelona. La empresa de espacios flexibles de Colonial abrirá un nuevo centro a partir de marzo en Avenida Diagonal 532. El edificio -recientemente renovado- cuenta con 12.877 m2 repartidos en nueve plantas diáfanas. Según explica la firma, el diseño tiene como objetivo de fomentar conexiones más fuertes, eficientes y duraderas, tanto con las personas como con los proyectos y con el entorno.
La Barcelona Woman Acceleration Week (BWAW), organizada por el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) y la Fundación Incyde de las Cámaras de Comercio españolas, celebrará su segunda edición del 8 al 10 de marzo manteniendo el formato telemático de su debut.
La familia al completo se reunió este fin de semana en la Ciudad Condal en su primer encuentro tras la publicación de las imágenes de Iñaki Urdangarin con su compañera de trabajo y el comunicado anunciando la "interrupción" del matrimonio entre los ex duques de Palma. La infanta Cristina llegó el viernes en avión y acompañada por su hija Irene, de vacaciones de invierno en su colegio, mientras que Iñaki Urdangarin lo hizo en coche y solo.
El Puerto de Barcelona elevó un 117% su beneficio en 2021 respecto a 2020, con 38 millones de euros, aunque todavía queda un 13,6% por debajo de los registros prepandemia de 2019.
El equipo municipal, liderado por Ada Colau desde hace más de seis años, lleva desnortado desde sus inicios. Cuando llegó al poder municipal se obsesionó por los temas sociales y penalizó el desarrollo inversionista y turístico hasta convertir nuestra ciudad en lo hoy se advierte: una disminución de visitantes, sobre todo los de poder adquisitivo alto, un abandono de grandes proyectos urbanísticos, una total carencia de mantenimiento de nuestras infraestructuras, aceras, parques, mobiliario urbano y una evidente disminución de plazas hoteleras, provocando desconfianza en el inversor.
El impacto de intervenir los precios: la oferta de pisos de alquiler en Barcelona se desploma un 57%
El mercado del alquiler de Barcelona ya lleva un año con intervención de los precios y los efectos de esta nueva normativa se dejan ver en las cifras. La capital catalana ha experimentado una reducción del stock de pisos en alquiler del 57%, una cifra que le sitúa en 23 puntos porcentuales por encima de la media española, que al cierre del cuarto trimestre de 2021 era del 34%, según los datos de Idealista.
El hub de electromovilidad que debe tomar el relevo de Nissan en Barcelona está trabajando contrarreloj para presentar a la comisión de reindustrialización la concreción de su plan de negocio completo y de la financiación del mismo, tal y como le exigió en la reunión de hace dos semanas.
La cantante (47) lo llama "mi lugar en el mundo", pero cuatro años después de divorciarse del criminólogo Óscar Tarruella, se le ha quedado demasiado grande. Mónica Naranjo ha puesto a la venta su impresionante casa en Sant Andreu de Llavaneres, situada en la comarca de Maresme, provincia de Barcelona, y lo ha hecho por un precio de 2.850.000 euros.
Madrid y Barcelona están entre las ciudades más caras de España para alquilar una vivienda, no es ningún secreto. En la Ciudad Condal el metro cuadrado alcanzó los 16,9 euros en el cuarto trimestre de 2021, mientras que en la capital el precio para arrendar un inmueble se situaba en los 14,8 euros/m2, según los datos de urbanData Analytics (uDA), lo que llevó al alquiler medio a los 1.343 euros/mes y los 1.206 euros/mes, respectivamente. Muy por encima de esas barreras -concretamente superando los 1.700 euros/mes-, estuvieron el distrito barcelonés de Sarrià-Sant Gervasi o el madrileño Salamanca.
Silence ubicará una nueva planta en 60.000 metros cuadrados de las instalaciones que ha dejado Nissan en la Zona Franca de Barcelona si la comisión de reindustrialización valida los planes del hub de electromovilidad, que requiere del grueso de los terrenos de Zona Franca y de la nave de Montcada, a la que optaba Silence. Asimismo, se ha añadido un proyecto de un proveedor de baterías y componentes para motos eléctricas que requiere 30.000 metros cuadrados.
El Gobierno de Aragón presentara su apuesta por la industria 4.0, "digital, sostenible e innovadora", en el evento Advanced Factories 2022, que tendrá lugar en Barcelona del 29 al 31 de marzo y en el que esta comunidad autónoma será la región invitada, ha anunciado este miércoles el vicepresidente y consejero de Industria, Arturo Aliaga.
El Ayuntamiento de Barcelona anunció el pasado 22 de febrero la implantación de cuatro radares de tramo en la Ciudad Condal. También, la instalación de otros 17 radares fijos.
El Mobile World Congress (MWC) 2022 ha superado las expectativas con más de 60.000 visitantes de casi 200 países y un impacto económico de entre 250 y 300 millones de euros, según datos de la GSMA y el Ayuntamiento de Barcelona. Las previsiones eran de entre 40.000 y 60.000 congresistas, con un impacto económico de 240 millones.
La catalana Enerside Energy ha dado este viernes el toque de campana en la Bolsa de Madrid como la primera empresa del año en incorporarse al BME Growth, y con la intención de saltar "a medio plazo" al continuo. Ha debutado a 5,46 euros por acción, que es el precio de suscripción de las ampliaciones de capital realizadas por la firma de energía solar fotovoltaica, lo que suponía una valoración total de la empresa de 203,79 millones de euros. Con todo, ha cerrado la jornada con una caída de la cotización del 6,04%, hasta los 5,13 euros por título, en el marco de una jornada bursátil marcada por el rojo.
La agrupación de hostelería y turismo de la comarca de Enkarterri, en Vizcaya, organiza a partir de este mes de marzo la experiencia Pastor por un día, en la población de Karrantza, a 53 kilómetros de Bilbao, una propuesta diferente y abierta a todos los públicos, aunque pensada especialmente para disfrutar con los más pequeños de la casa, para conocer la zona a través de la experiencia de un auténtico pastor vasco, conocer su oficio y acompañarle en sus quehaceres diarios en pleno valle de Karrantza.
La Inteligencia Artificial es una de las tecnologías de la industria 4.0 claves para el impulso de la competitividad en las empresas. Tanto es el potencial que puede aportar que la Comisión Europea ha elaborado un plan en el que marca la IA como una prioridad a desarrollar los cuatro próximos años. En este sentido, la Unión Europea ha puesto sobre la mesa la aceleración económica de esta tecnología, para que, en 2024, se inviertan 20.000 millones de euros en Inteligencia Artificial en la región mediante diferentes programas como Europa Digital u Horizonte Europa.
La naviera italiana Costa Cruceros quiere aprovechar el hueco de mercado dejado por la quiebra de la española Pullmantur por la pandemia y que el público español gane peso entre sus clientes, con el objetivo de que incluso asciendan un escalón y pasen de tercera a segunda nacionalidad en sus barcos, superando a los franceses y por detrás de los italianos, según ha explicado a elEconomista el director general de la compañía en España y Portugal, Luigi Stefanelli.
Seat ha confirmado que tiene un excedente laboral de hasta 2.800 trabajadores en sus instalaciones de Barcelona hasta el año 2026, según ha detallado la empresa en la cuarta reunión del convenio colectivo. De esta cantidad de empleos, fuentes de la compañía han cifrado en alrededor de 1.800 los empleos directos, y los otros 1.000, indirectos.
Alberto Fossas y Josep Talavera son unos vende motos, en el sentido literal de la palabra, ya que en 2019 vieron una oportunidad de negocio en la compraventa online de motos de segunda mano en España, a través de una oferta con garantías para el vendedor y el comprador particulares, una revisión y puesta a punto rápida y una intermediación rentable desde la primera transacción, en un sector que ya llevaba años activo para los coches usados pero sin precedentes en las motos.
El 'revisionismo' de Colau veta a Copito de Nieve
En Barcelona siguen ojipláticos tras conocer la decisión de Ada Colau de vetar que se levante una estatua al célebre Copito de Nieve. Y tampoco se plantea poner su nombre a una calle. ¿La razón? Que el gorila albino le recuerda al pasado colonial de España en Guinea Ecuatorial. La propuesta era fruto de la iniciativa ciudadana, que lleva años reclamando un homenaje al primate. Pese al compromiso de PSOE e IU, este nunca se ha materializado. Y mientras, Colau ha tenido vía libre durante su mandato para renombrar multitud de calles por criterios puramente ideológicos. El que desde su célebre portada en National Geographic en 1967 hasta su muerte en 2003 fue considerado un símbolo internacional de Barcelona, se convierte así en la última víctima del revisionismo de la alcaldesa. Y dispara los temores a que Colau se atreva a cerrar la que fue su casa durante 39 años, el Zoo de Barcelona. Una institución que, recuerdan algunos, la alcaldesa solo ha pisado en una ocasión desde 2015.Grandi Navi Veloci (GNV), la división de ferris del gigante naviero italosuizo MSC, redobla su apuesta por las líneas marítimas entre la Península Ibérica y las Islas Baleares de cara a este verano a pesar de la coyuntura con los precios del combustible al alza.
El Tribunal Constitucional ha anulado los artículos de la ley catalana de vivienda que en 2020 puso límite a los precios del alquiler en las localidades con mayor tensión entre demanda y oferta. Así, tumba la limitación a los precios del alquiler en Cataluña exponiendo que invadía la competencia estatal en materia civil para regular las bases contractuales. Distintas voces del sector señalan que esta decisión puede ser un impulso para la oferta en la región.
Duelo de clásicos en la escena barcelonesa. En el Teatre Lliure, un auténtico maratón de Dostoyevski que se hace corto. En el Romea, el confinamiento de la humanidad según Beckett. Y en el TNC, la sátira de Ionesco sobre el Macbeth de Shakespeare.
Advanced Factories, que ya se ha consolidado como la cita de referencia del sur de Europa, vuelve del 29 al 31 de marzo en el CCIB de Barcelona con su sexta edición en la que la automatización industrial, la robótica y la Inteligencia Artificial serán los ejes principales. En este sentido, el Industry 4.0 Congress, el mayor congreso europeo de innovación industrial que tiene lugar en Advanced Factories, acogerá las experiencias industriales de firmas como Stellantis, Ford, Acciona, BSH Electrodomésticos, Novartis, Heineken, Seat o Pikolin, entre muchas otras, que explicarán el modo en el que han implementado las tecnologías 4.0, como la IA o la analítica de datos, para mejorar su eficiencia y competitividad.
El defensa blaugrana, que acaba de cumplir los 600 partidos en el equipo de Laporta, vuelve a ser noticia por cuestiones que nada tienen que ver con el fútbol. Y es que el pasado domingo, Gerard Piqué se 'coló' en los stories de su compañero Aubameyang mientras este grababa la victoria del equipo (contra el Osasuna) en los vestuarios.