- mode_comment
El fuerte brote de coronavirus que a comienzo de semana afectaba a las principales bolsas del mundo bajo al grado de "catarro" y este miércoles los signos son de recuperación.
El fuerte brote de coronavirus que a comienzo de semana afectaba a las principales bolsas del mundo bajo al grado de "catarro" y este miércoles los signos son de recuperación.
Mientras esperamos el asomo del sol en esta parte de América, los mercados mundiales no llegan con buenas noticias, anticipando un viernes negro, a juzgar por los primeros rojos que se avisoran en futuros de Wall Street.
Si ha habido una protagonista indiscutible en todas y cada una de las facetas del mercado durante las últimas semanas, esa ha sido la volatilidad. Y más aún a raíz de la rápida propagación del coronavirus por planeta, que ha acabado haciendo estragos en las principales bolsas del planeta.
Semana perfecta para IAG en bolsa. Las acciones de la compañía han cerrado todas y cada una de las últimas sesiones revalorizandose frente al cierre del día anterior, algo que le ha permitido registrar su mayor alza semanal de la historia. Y es que, en los últimos cinco días, la firma ha logrado elevar su capitalización un 44,69%. En la sesión de este viernes cerró en los 3,675 euros al crecer un 14,88%.
En un mercado tan inestable como el actual lo que hacen falta son certezas a la hora de decantarse por alguna empresa en bolsa. Las previsiones de beneficio neto no han sido lo único que se ha deteriorado estos meses, si no que las recomendaciones que otorgan los analistas a las compañías también han empeorado. Muchas firmas se han visto muy debilitadas por las consecuencias del coronavirus, pero hay tres multinacionales del Stoxx 600 que ofrecen esa certidumbre que tanto demandan los inversores. Estas son Informa, Prosus y Mediobanca.
La promotora británica Intu Properties ha entrado este viernes en concurso de acreedores al no haber podido llegar un acuerdo con la banca para refinanciar su deuda y obtener liquidez, según ha informado la firma en un comunicado remitido a la Bolsa de Londres.
El equipo de eSports de David Beckham planea cotizar en la bolsa de Valores de Londres este otoño boreal a fin de recaudar fondos para atraer a nuevos jugadores, según ha informado esta compañía especializada en los videojuegos.
El equipo de eSports de David Beckham planea cotizar en la bolsa de Valores de Londres este otoño boreal a fin de recaudar fondos para atraer a nuevos jugadores, según ha informado esta compañía especializada en los videojuegos.
London Stock Exchange Group (LSE), la bolsa de Londres, ha acordado vender la Borsa Italiana al operador bursátil paneuropeo Euronext por 4.325 millones de euros, según ha informado este viernes en un comunicado.
Euronext ha retomado la actividad en la negociación de todos sus productos este lunes tras un parón de casi tres horas, consecuencia de un "problema técnico", según informó la compañía en un escueto mensaje publicado en Twitter.
El año 2020 no está siendo, ni mucho menos, un camino de rosas para las compañías ligadas de una u otra manera al sector turístico. Las ventas en el merado de renta variable de los títulos de estas firmas están siendo una constante sin importar la procedencia de su sede social, su tamaño, sus fundamentales o las recomendaciones de los expertos sobre ellas.
Dr. Martens, el fabricante de las icónicas botas 1460 que han calzado desde 1960 punkies y celebrities y que desde 2014 es propiedad del fondo Permira, ultima los detalles para su debut en el parqué de la Bolsa de Londres, donde colocará al menos un 25% de su capital social en lo que será una de las primeras OPV de 2021 en la City, según ha confirmado la compañía.
El popular fabricante de botas británico Dr. Martens se ha estrenado este viernes en el mercado de valores de Londres con una subida del 22% en sus acciones, que han cerrado la sesión en los 450 peniques. El propietario de la compañía, el fondo Permira, y otros accionistas han recaudado 1.300 millones de libras (casi 1.500 millones de euros) en la salida a bolsa doméstica más grande del Reino Unido desde el pasado septiembre.
La empresa británica Cellular Goods, que ofrece productos de consumo a base de cannabis y cuenta con la estrella del fútbol David Beckham entre sus inversores, busca cotizar en la Bolsa de Valores de Londres.