- mode_comment
ERC
- UE
- ANC
- Periodistas
- Presupuestos
- Alfred Bosch
- Joan Herrera
- Oriol Junqueras
- CIU
- Amaiur
- Pere Navarro
- Artur Mas
- PPC
- PP
- Jordi Pujol
- PSC
- Francesc Homs
- Xavier Trias
- Justicia
- Elecciones Europeas
- UPyD
- Referendum
- Miquel Iceta
- Constitución
- Bng
- Tribunal Constitucional
- Cataluña
- Independencia De Cataluña
- Barcelona
- PNV
- España
- Senado
- Mariano Rajoy
- Congreso De Los Diputados
- Albert Rivera
- IU
- PSOE
- Ciutadans
- Economia
- Empresas
- Madrid
Noticias de ERC
- mode_comment
Por el número de enmiendas a la totalidad presentadas este viernes a los Presupuestos Generales del Estado de 2021, parece que el Gobierno de Pedro Sánchez está ya en el camino de lograr sus primeras cuentas públicas, a pesar de que esta semana organismos independientes como el Banco de España, la AIReF, o la Comisión Europea no han avalado ni su cuadro macroeconómico ni tampoco los cálculos de ingresos y gastos para el próximo ejercicio presupuestario.
- mode_comment
Esquerra Republicana ya ha enseñado parte de sus cartas de cara a los Presupuestos Generales del Estado de 2021. Además de reclamar reuniones bilaterales para negociar las 320 enmiendas parciales a las Cuentas Públicas, este miércoles, la formación independentista ha puesto sobre la mesa otra exigencia, lo que sin duda va a a ser un reto enorme para el Gobierno de Pedro Sánchez.
- mode_comment
En medio de una corriente crítica en las filas socialistas, en el Consejo de Ministros, y entre los diputados, y de una parte de los históricos dirigentes, contrarios al acercamiento a EH Bildu, el presidente del Gobierno, esta vez como secretario general del Partido Socialista, se ha visto forzado a enviar este jueves una carta a la militancia donde defiende el apoyo que esta formación filoetarra ha brindado al Ejecutivo en el primer trámite del proyecto de los Presupuestos Generales del Estado.
- mode_comment
El Gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias no solo pretende aprobar una de las mayores subidas fiscales de la historia en los Presupuestos Generales del Estado de 2021, siendo España el único país de la UE que aumentará impuestos en plena crisis, sino que, además, amenaza con acabar con la autonomía fiscal de la Comunidad de Madrid y, por extensión, del conjunto de las Comunidades Autónomas.
- mode_comment
El apoyo de Unidas Podemos a la enmienda de Esquerra Republicana y EH Bildu -que exige ampliar la paralización de los desahucios hasta el comienzo de 2023- ha provocado un inesperado acercamiento entre el ala socialista del Gobierno y el ala podemita, lo que en consecuencia ha suscitado los recelos de los socios de investidura de Pedro Sánchez, advirtiendo éstos que esa prohibición ha de extenderse hasta enero de 2023, y no hasta el 9 de mayo de 2021 como quiere negociar Moncloa.
- mode_comment
La participación mínima exigida por socio en la empresa familiar tendrá que cuadruplicarse para quedar exenta en el Impuesto del Patrimonio (IP) y beneficiarse de la exención del 95% en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD) en las sucesiones por fallecimiento (mortis causa). Así se establece en una enmienda de ERC a los Presupuestos Generales del Estado para 2021, que actualmente se debaten en el Congreso. La enmienda, que recoge algunas de las ideas anunciadas por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y por los líderes de Unidas Podemos, prevé que la participación social mínima por contribuyente pase del actual 5% al 20% del capital de la sociedad. En el caso de los núcleos familiares para que las participaciones queden exentas, deberán suma un 40% del capital social, frente al 20% actual. Según un amplio número de los asesores fiscales consultados tal como están las negociaciones entre los grupos, tienen muchos visos de prosperar.
- mode_comment
El preacuerdo alcanzado por el Gobierno de coalición con ERC para eliminar las ventajas fiscales en la Comunidad de Madrid y avanzar en la armonización de tributos cedidos, uno de los puntos que facilitaría el 'sí' de la formación catalana a los Presupuestos de 2021, se articulará en los próximos meses, previsiblemente con la reforma del modelo de financiación autonómica desde febrero.
- mode_comment
El acuerdo alcanzado por el Gobierno con Esquerra Republicana para apoyar los Presupuestos Generales del Estado de 2021 pretende que se fijen "límites mínimos y/o máximos de gravamen efectivo" en el Impuesto sobre el Patrimonio para evitar que comunidades como Madrid lo bonifiquen hasta hacerlo prácticamente inexistente.
- mode_comment
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido este miércoles que la falta de armonización fiscal es un "problema" que también quieren resolver "presidentes autonómicos del PP", tras pactar con ERC el fin del "dumping fiscal" por parte de la Comunidad de Madrid.
- mode_comment
El vicepresidente de Economía de la Generalitat y coordinador nacional de ERC, Pere Aragonès, ha concretado que el apoyo de los republicanos a los Presupuestos Generales del Estado se traducirá en la captación de más de 2.300 millones en concepto de inversiones y transferencias del capital en 2021.
- mode_comment
Tras semanas de tiras y aflojas en el seno del Gobierno por el precio del alquiler de los pisos, o por el aplazamiento de la prórroga de los desahucios, este miércoles, el presidente del Gobierno reunió el 'sí' de tres de sus socios de investidura, esta vez a los Presupuestos Generales del Estado, con lo que ya los tiene asegurados. Se trata del apoyo del PNV, ERC, y EH Bildu.
- mode_comment
Los Presupuestos Generales del Estado saldrán adelante sin el apoyo de Ciudadanos. La líder del partido naranja, Inés Arrimadas, ha confirmado este jueves el 'no' definitivo de su formación a las cuentas de 2021 porque ya no las consideran moderadas ante las "contrapartidas al nacionalismo intolerables".
- mode_comment
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha alertado este jueves de los mensajes "perniciosos e injustos" que lanza ERC sobre Madrid al cuestionar su sistema tributario y calificarlo de dumping fiscal.
- mode_comment
Apoyado en la enmienda de ERC a los Presupuestos, el Gobierno da el primer paso en su objetivo de armonizar Patrimonio y el resto de tributos autonómicos para evitar las bonificaciones fiscales de Madrid. Vaya por delante que las acusaciones de dumping fiscal a la región son falsas.
- mode_comment
La Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) denuncia en un comunicado, en el que analiza la enmienda a los Presupuestos Generales del Estado presentada por ERC en la que se crea un nuevo Impuesto sobre el Patrimonio de gestión estatal, que viola el actual sistema de financiación autonómico.
- mode_comment
Como en la película de Curtis Hanson, convertida en paradigma de thriller con un psicópata amenazando el bienestar de una familia, esta cuna que es hoy la España de ese narcisista llamado Pedro Sánchez, la mecen no una sino dos manos, la izquierda de Pablo Iglesias y la de ERC que maneja el mando a distancia desde Cataluña.
- mode_comment
El proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2021 se enfrenta desde este lunes a su fase decisiva en el Congreso, el debate y votación de las enmiendas y de las secciones en el Pleno, y el Gobierno llega a esta cita con un respaldo que supera la mayoría absoluta de la Cámara, más aún después de haber llegado a un acuerdo con PDeCAT. y Más País-Equo, que sitúa la votación con 186 votos a favor.
- mode_comment
La portavoz de JuntsxCat en el Congreso y desde la noche del pasado domingo candidata del partido a la Presidencia de la Generalitat, Laura Borràs, sentó las bases de la que será su estrategia para las elecciones catalanas del próximo febrero: la independencia como objetivo.
- mode_comment
Según los últimos datos estadísticos, que remarcan que la Comunidad de Madrid es la administración autonómica de España que más aporta con la recaudación de sus impuestos a las arcas del Estado -hasta el 68% del Fondo de Garantía, frente al 21% que aporta Cataluña, con 12 impuestos más que Madrid-, de aplicarse en la región madrileña el modelo de fiscalidad del actual Govern catalán -formado por JxC; es decir, por la antiguos convergentes y por Esquerra Republicana-, un hogar madrileño tendría que pagar 2.001 euros más al año de lo que ya hace, lo que de manera global supondría un hachazo fiscal de 5.180 millones más al conjunto de los contribuyentes.
- mode_comment
Unidas Podemos, ERC y EH Bildu han retirado la enmienda conjunta que habían presentado a los Presupuestos para prohibir los desahucios hasta enero de 2023 después de haber alcanzado un acuerdo dentro del Gobierno para promover esta medida a través de un real decreto.
- mode_comment
El Gobierno y Esquerra Republicana han acordado en el Congreso aumentar en cinco millones de euros las partidas de los Presupuestos Generales del Estado de 2021 dirigidas a subvencionar a las organizaciones sindicales. Esta partida presupuestaria se repartirá entre las organizaciones en proporción a su representatividad según los resultados en las elecciones sindicales e irán a financiar "actividades de carácter sindical".
- mode_comment
El Congreso de los Diputados, con los votos en contra del PSOE, Podemos, ERC, Más País y Bildu, ha rechazado una enmienda al proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el 2021 que pretendía modificar el impuesto de matriculación para que la nueva normativa europea de emisiones WLTP no tuviese "impacto fiscal".
- mode_comment
Como se esperaba, el Gobierno de coalición logra la aprobación de sus primeros Presupuestos en el Congreso. La tramitación en la Cámara incorporó 20 enmiendas, con un impacto de 3.000 millones.
- mode_comment
Cuando a Miquel Iceta (Barcelona, 1960) le preguntas si sigue hablando con su amigo Pedro Sánchez o si las cosas han cambiado desde que es inquilino de La Moncloa, reconoce que ahora se ven menos pero siguen hablando a menudo por teléfono "porque le interesa mucho la situación en Cataluña". El primer secretario del PSC y presidente del grupo socialista en el Parlament de Cataluña es no solo amigo personal del presidente sino uno de los barones leales tanto en las duras, como ahora, en las maduras, y no sólo por su cercanía política e ideológica, sino por una relación de años. Iceta considera que ni "España nos roba, ni Madrid nos roba" porque todos pagamos impuestos y que el independentismo ha sido un fracaso que ha ahuyentado a inversiones y empresas.
- mode_comment
Así logró Illa que Sánchez cerrara la frontera aérea
A pesar de la inquietud que en la Unión Europea generó la nueva cepa del coronavirus surgida en Reino Unido, el Gobierno español se negó durante todo el domingo y la mañana del lunes a cerrar la frontera aérea con las islas británicas. Finalmente, a las 15:00 horas del lunes siguió el ejemplo del resto de países europeos y suspendió los vuelos con Reino Unido. Cuentan que, además de algunas autonomías, hubo una persona clave en el cambio de parecer del Ejecutivo: Salvador Illa. Por lo que se comenta, el ministro de Sanidad estuvo toda la tarde del domingo y la mañana del lunes hablando con Pedro Sánchez para que diera el paso. En Moncloa dicen que Illa logro convencer al presidente tras argumentar que en marzo tampoco le hicieron caso cuando pidió suspender los vuelos con Italia, a pesar de que el virus ya estaba descontrolado en el país transalpino. Resulta obvio que Sánchez no ha querido repetir el fiasco que se produjo entonces. El riesgo a quedar en evidencia a nivel internacional acabó convenciéndolo, dicen desde el entorno del Ejecutivo.- mode_comment
El dictamen del Consejo Económico y Social (CESB) sobre los presupuestos del Ayuntamiento de Barcelona para 2021, aprobados el miércoles, echa en falta más bonificaciones específicas para las empresas, trabajadores y familias más damnificados por el Covid-19.
- mode_comment
Javier Maroto (Vitoria, 1972) es un hombre amable y educado que hace honor a su profesión de economista, licenciado en Deusto, dando a los argumentos una precisión milimétrica. Durante la entrevista, el portavoz del PP en el Senado no da puntada sin hilo y afirma con rotundidad en varias ocasiones que "unos Presupuestos elaborados por todos los que odian a España serán muy malos para nuestro país". Si entras en sus cuentas de Instagram, Facebook o Twitter, ves como su actividad aumenta a diario y si intentas buscar un hueco en su agenda es casi misión imposible y no solo por sus responsabilidades en la Cámara Alta, sino porque, al ser miembro del comité de dirección del PP, está al tanto de casi todo lo que se mueve en el entorno de la calle Génova. Sigue siendo dentro del partido una especie de heterodoxo con un gran olfato político para ganarse a los ciudadanos de a pie y se le considera uno de los pata negra de Pablo Casado más mediáticos. En el encuentro no hay pregunta sin respuesta y no muestra incomodidad, ni siquiera se queja cuando este mismo jueves la entrevista tuvo que ser actualizada telefónicamente debido al asalto al Capitolio.
- mode_comment
Hay cosas difíciles de entender. Una de ellas es la popularidad del aún titular de Sanidad, Salvador Illa. Que sea el segundo ministro más valorado tras Margarita Robles, titular de Defensa, después del caos sanitario, que provocó más de 70.000 muertos, según las cifras no oficiales, me trae en vilo. No supo anticiparse al coronavirus, (según él porque China engañó a todo el mundo); no supo organizar la desescalada; no puso suficientes rastreadores y aún no se conoce el misterioso comité de expertos, que condujo a todos estos errores. Encima, todo lo que representa dificultades lo delega en las autonomías, como ocurre en la distribución de la vacuna.
- mode_comment
El PSC estaría en condiciones de ganar las próximas elecciones autonómicas en Cataluña tanto en votos como en escaños. Así se desprende del CIS preelectoral publicado este jueves con la fecha de la celebración en disputa después de que el TSJC haya suspendido cautelarmente el aplazamiento que las llevaba del 14 de febrero al 30 de mayo por la pandemia, una decisión que el tribunal ha ratificado este mismo jueves y sobre la que se pronunciará definitivamente antes del 8 de febrero.