Nuria Pons cuenta su experiencia como disléxica en 'Irun, mi mundo al revés', un libro en el que esta profesional que trabaja en una federación empresarial y tiene dos carreras denuncia que, aunque el 10% de las personas son disléxicas, muchas de ellas no están diagnosticadas. "La falta de diagnóstico de trastornos del aprendizaje engrosa el número de casos de fracaso escolar", denuncia.
fracaso escolar
- Castellón
- Infantil
- Cultura
- Clases
- Formación Profesional
- Informe Pisa
- Universidades
- José Ignacio Wert
- Ministerio De Educación
- Sistema Educativo
- José Ramón Bauzá
- Inversión
- PP
- Ocde
- Educación
- Maria Dolores De Cospedal
- Profesores
- Comunidades Autónomas
- Innovación
- Senado
- Tribunal Constitucional
- España
- Artur Mas
- Consejo De Ministros
- Salud
- Junta De Andalucía
- Ugt
- Andalucía
- Alicante
- Castilla-la Mancha
- Trabajo
- PSOE
- Cataluña
- Empresas
Noticias de Fracaso escolar
En España se calcula que el 30% de los casos de fracaso escolar está relacionado con alteraciones de la visión no diagnosticadas. El próximo viernes 24, se celebra el Día Internacional de la Educación, al que se ha querido unir el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (CGCOO) recordando que una buena visión es fundamental en el aprendizaje de los niños y niñas. Según sus datos, durante los primeros 12 años de vida, cerca del 80% del desarrollo socio-educativo tiene lugar a través de los ojos.
La crisis sanitaria aún no resuelta hasta que surja y generalice una vacuna eficaz que dejó a la mayor parte de los españoles confinados en sus casas durante más de tres meses, ha supuesto la ruptura de dinámicas tan importantes como la educativa. Volver al curso normal en los diferentes grados de enseñanza está siendo una tarea compleja por los rebrotes masivos que se están produciendo a las puertas del comienzo del Curso Académico 2021-2022.
La vicesecretaria de Política Social del Partido Popular, Ana Pastor, acusó este lunes al Gobierno de "perder el norte" al hablar de matemáticas "socioemocionales" y le instó a retirar esa "solemne bobada" del Real Decreto de Educación Primaria.
Europa en general y España en particular no creo que tengan un problema en la inmigración, pero sí lo tienen y grande en la integración social de los inmigrantes, y una de las piezas claves de esa necesaria integración está en la educación de los hijos de esos inmigrantes. Un dato clave para medir la magnitud de ese problema: en los últimos años, el 30% de los niños nacidos en España tenía a uno de sus progenitores proveniente del extranjero.