El presidente del comité de empresa de Seat, secretario general de UGT de Seat y presidente de UGT Cataluña, Matías Carnero, ha sido nombrado miembro del consejo de supervisión del Grupo Volkswagen, con efectos desde el 1 de abril.
grupo volkswagen
- Skoda
- Sudamérica
- SUV
- Ventas
- Seat
- Porsche
- Stuttgart
- Lamborghini
- Bentley
- Europa
- Automoción
- Modelos
- EEUU
- Inversión
- Ginebra
- Ford
- Asia
- Ibiza
- José Manuel Soria
- Coches
- Berlin
- Gasolina
- Empresas
- España
- Recursos Humanos
- Energía
- Pamplona
- Rusia
- Inversiones
- México
- Alemania
- Mariano Rajoy
- Reino Unido
- Brasil
- Madrid
Noticias de Grupo volkswagen
Matías Carnero (Barcelona, 1968), presidente del comité de empresa de Seat y presidente de UGT de Cataluña, se ha convertido en el primer español en formar parte del consejo de supervisión del Grupo Volkswagen, el órgano de máxima dirección del consorcio automovilístico alemán.
Cupra ha puesto en marcha el servicio de customización y de entrega rápida de sus modelos, denominado Priority, que permite al cliente personalizar su propio vehículo, seguir su proceso de entrega de forma digital y recibirlo en el concesionario en un plazo de 21 a 30 días, sujeto al calendario administrativo local.
El Grupo Volkswagen ha cerrado el primer trimestre del año con un beneficio neto de 3.414 millones de euros, lo que supone casi siete veces más que los 517 millones logrados un año antes.
El sector del automóvil, poco a poco, va recuperando la normalidad, a pesar de la pandemia y de la escasez de semiconductores que padece toda la industria.
Seat ha cerrado los primeros cuatro meses del año con un incremento en sus ventas del 23,1% en tasa interanual, hasta las 172.700 unidades comercializadas.
El grupo automovilístico Volkswagen ha recibido una oferta de 7.500 millones de euros por la marca de superdeportivos Lamborghini, que está controlada por Audi, que a su vez pertenece al consorcio alemán.
El Grupo Volkswagen participará, con una inversión de 500 millones de euros (620 millones de dólares), en una ronda de financiación de su socio sueco de baterías Northvolt con un volumen total de 2.750 millones de dólares.
El expresidente del Grupo Volkswagen, Martin Winterkorn, abonará una indemnización de 11,2 millones de euros al consorcio automovilístico alemán por el escándalo de manipulación de emisiones, denominado dieselgate, que destapó la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de Estados Unidos en 2015.
La Justicia francesa ha imputado al grupo Volkswagen, como también lo ha hecho con Renault, por la presunta utilización de dispositivos que ocultaban la dimensión real de las emisiones de partículas contaminantes de motores diésel en condiciones normales de utilización.
Tras la imputación de Renault y Volkswagen, ahora la Justicia francesa ha imputado a Peugeot, marca gala propiedad del consorcio automovilístico Stellantis, por un supuesto fraude al consumidor en relación con la venta de vehículos diésel Euro 5 en Francia entre 2009 y 2015.
La automovilística checa Skoda, propiedad del consorcio automovilístico Volkswagen, ha presentado su estrategia hasta 2030 en la que destaca una inversión de 500 millones de euros en formación para proteger los empleos de cara al futuro.
Las instalaciones del Auditorio Municipal Joaquín Rodrigo de Las Rozas de Madrid fueron el marco de la celebración de la XII edición de los Premios EcoMotor, votados por los lectores de 'elEconomista'.
Bruselas multa a Volkswagen y a BMW con 875 millones por un cártel para reducir las emisiones diésel
La Comisión Europea ha impuesto una multa de 875 millones de euros a los grupos automovilísticos Volkswagen y BMW por participar durante cinco años en un cártel para evitar competir entre sí en las tecnologías de reducción de emisiones diésel.
El Grupo Volkswagen ha presentado hoy su estrategia para 2030, denominada New Auto, en la que confirma a España como opción para albergar la tercera fábrica de baterías que el consorcio tendría en Europa.
El Grupo Volkswagen ha cerrado el primer semestre del año con un beneficio neto atribuido de 8.104 millones de euros, frente a las pérdidas de 1.201 registradas en el mismo periodo del ejercicio anterior.
El consorcio Green Mobility Holding, formado por el Grupo Volkswagen, Attesor Limited y Pon Holdings B.V., han presentado al organismo regulador francés (AMF, por sus siglas en francés) su propuesta de oferta pública de adquisición de acciones (opa) de Europcar Mobility Group.
En la era de la sostenibilidad, los distintos fabricantes automovilísticos se afanan en la producción de vehículos de bajas emisiones. Pero dentro de pocos años este ya no será uno de los problemas. Tras la descarbonización del transporte llegará la etapa de la conducción autónoma y ahí entrarán más actores que a día de hoy tienen negocios que poco tienen que ver con la fabricación de vehículos.
El grupo automovilístico alemán Volkswagen ha comercializado entre enero y septiembre 293.100 vehículos eléctricos a nivel mundial, lo que supone duplicar las 123.000 unidades que había comercializado en el mismo periodo del ejercicio anterior.
La escasez mundial de semiconductores, que afecta a todo el sector desde finales de 2020 y que las previsiones apuntan a que se mantendrá hasta bien entrado 2022, no lastrará la rentabilidad de los principales grupos automovilísticos a nivel mundial.
El grupo automovilístico Volkswagen ha logrado entre enero y septiembre unas ganancias de 10.865 millones de euros, lo que supone multiplicar por ocho lo logrado en el mismo periodo del ejercicio anterior.
La batalla por la electrificación en pos de una reducción significativa de las emisiones también se libra en el transporte de mercancías.
La automovilística checa Skoda, perteneciente al Grupo Volkswagen, prevé cerrar el año en el mercado español con una cuota de mercado del 3% por primera vez en la historia. De hecho, entre enero y octubre, la cuota de mercado de Skoda en el mercado español se sitúa en el 3,3%, tras haber comercializado 23.408 unidades, un 32,7% más en tasa interanual.
El nacimiento de un periódico es una gran noticia y un hito valiente que llega cargado de incertidumbre. Así fue cuando elEconomista entró en la escena de los medios españoles hace ahora 15 años.
Quienes me conocen me habrán oído decir en más de una ocasión que la automoción va a cambiar más en los próximos cinco años que en sus más de cien años de historia.
El Grupo Volkswagen ha confirmado que las plantas de Seat en Martorell y la de Volkswagen en Pamplona serán las encargadas de producir una nueva familia de vehículos eléctricos urbanos a partir de 2025.
La escasez mundial de semiconductores, que afecta a toda la industria desde finales del año pasado, ha provocado que las matriculaciones de vehículos en la Unión Europea entre enero y noviembre caigan por debajo de los niveles registrados en 2020.
El grupo nipón Toyota se encamina a cerrar 2021 como el segundo año consecutivo que lidera las ventas mundiales de vehículos.
La automovilística alemana Porsche, perteneciente al Grupo Volkswagen, cerró el pasado año con su volumen más alto de entregas en su historia.
La escasez mundial de semiconductores, que afecta a toda la industria desde finales de 2020, ha provocado que las ventas mundiales del Grupo Volkswagen hayan caído un 4,5% en 2021, hasta los 8.882.000 vehículos.