La Comisión Europea ha propuesto este lunes un ajuste específico en las normas comunitarias de propiedad intelectual que permitirá a las compañías farmacéuticas fabricar versiones genéricas o biosimilares de un medicamento protegido si lo hace exclusivamente con fines de exportación a terceros países.
Jyrki Katainen
- UE
- Pierre Moscovici
- Eurocámara
- Inversión Pública
- Olli Rehn
- FMI
- Jean-Claude Juncker
- Mario Monti
- Herman Van Rompuy
- José Manuel Durao Barroso
- Desempleo
- Inversión
- Ecofín
- Jeroen Dijsselbloem
- Financial Times
- Caso Bankia
- Eurogrupo
- Finlandia
- Luis De Guindos
- Lituania
- Angela Merkel
- Consejo Europeo
- Finanzas
- Reforma Fiscal
- Austria
- Berlin
- BCE
- Bruselas
- España
- Deuda
- Parlamento Europeo
- Pib
- Inversiones
- Competitividad
- Economia
- Alemania
- Bilbao
- Reino Unido
- Mariano Rajoy
Noticias de Jyrki Katainen
BRUSELAS, 29 (EUROPA PRESS) La Comisión Europea ha propuesto este martes aumentar hasta 34.000 millones de euros,un 5% más, los fondos estructurales que recibirá España en el próximo presupuesto de la UE para el periodo entre 2021 y 2027.
BRUSELAS, 29 (EUROPA PRESS) La Comisión Europea ha propuesto este martes aumentar un 5%, hasta los 34.000 millones de euros, los fondos estructurales que recibirán las regiones españoles en el próximo presupuesto de la UE, que engloba el periodo comprendido entre 2021 y 2027.
La Comisión Europea ha propuesto este martes aumentar un 5%, hasta los 34.000 millones de euros, los fondos estructurales que recibirán las regiones españoles en el próximo presupuesto de la UE, que engloba el periodo comprendido entre 2021 y 2027.
Para el próximo presupuesto de la UE a largo plazo, que cubrirá el septenio 2021-2027, la Comisión Europea propone duplicar la financiación de Erasmus, que ascendería a 30 000 millones de euros.
España es el país favorito de los estudiantes europeos que tienen una beca Erasmus. Madrid, Sevilla y Barcelona se imponen así a otras ciudades Erasmus como Roma, Milán, París o Varsovia. No obstante, las universidades españolas no atraen al talento extranjero como les gustaría, a no ser que los estudiantes vengan con una beca de estas características europeas. De hecho, estas becas que no solo son para estudiantes, sino también para personal del ámbito educativo, becarios, profesores y voluntarios, enriquecen el crecimiento de la economía y la sociedad europea.
BRUSELAS, 06 (SERVIMEDIA)
BRUSELAS, 6 (EUROPA PRESS) El vicepresidente de la Comisión Europea para el Empleo, el Crecimiento y la Inversión, Jyrki Katainen, ha asegurado que la marcha de Nadia Calviño al Ministerio de Economía del Gobierno de Pedro Sánchez es "una pérdida" para la institución comunitaria, pero ha añadido que será "un activo positivo" para España.
El vicepresidente de la Comisión Europea para el Empleo, el Crecimiento y la Inversión, Jyrki Katainen, ha asegurado que la marcha de Nadia Calviño al Ministerio de Economía del Gobierno de Pedro Sánchez es "una pérdida" para la institución comunitaria, pero ha añadido que será "un activo positivo" para España.
La Comisión Europea (CE) aprobó hoy la imposición de aranceles adicionales a productos estadounidenses, una medida que entrará en vigor en julio en respuesta a la decisión del Gobierno de Estados Unidos de gravar las importaciones de aluminio y acero de la Unión Europea (UE). Las tasas adicionales europeas tienen un valor de 2.800 millones de euros y afectará productos como zumo de naranja, whisky, tabaco y vaqueros.
Bruselas, 6 jun (EFE).- El vicepresidente de la Comisión Europea (CE) para el Empleo, Jyrki Katainen, calificó hoy de "activo positivo para España" el nombramiento como ministra de Economía de la economista y abogada gallega Nadia Calviño.
La Comisión Europea ha detallado este jueves su propuesta de destinar 100.000 millones de euros en investigación e innovación entre 2021 y 2027 con el objetivo de "mantener a la UE a la vanguardia" y "consolidar su liderazgo" en estos dos ámbitos a escala mundial.
Bruselas propone un fondo de 13.000 millones de euros para favorecer la industria de defensa europea
La Comisión Europea ha propuesto este miércoles destinar 13.000 millones de euros al Fondo Europeo de Defensa para el próximo periodo presupuestario 2021-2027 con el objetivo de financiar principalmente a empresas comunitarias para el desarrollo de equipamientos.
(Reuters) - La Unión Europea responderá a cualquier iniciativa de Estados Unidos para subir los aranceles a los automóviles fabricados en el bloque, dijo un alto funcionario de la Comisión Europea, en los últimos comentarios sobre la creciente disputa comercial.
Pekín, 25 jun (EFE).- China y la Unión Europea (UE) rechazaron hoy las acciones unilaterales y proteccionistas en el comercio internacional, en una clara referencia a las políticas del presidente estadounidense, Donald Trump, con medidas contra Pekín y Bruselas.
China y la Unión Europea han prometido oponerse al proteccionismo comercial en un reproche aparente a Estados Unidos, y dijeron que las medidas unilaterales podrían llevar al mundo a una recesión.
Pekín, 25 jun (EFE).- China y la Unión Europea (UE) rechazaron hoy las medidas proteccionistas unilaterales del Gobierno estadounidense de Donald Trump contra ambas, aunque Bruselas insistió en sus importantes quejas por las prácticas comerciales de Pekín.
Pekín, 25 jun (EFE).- China y la Unión Europea (UE) rechazaron hoy las medidas proteccionistas unilaterales del Gobierno estadounidense de Donald Trump contra ambas, aunque Bruselas insistió en sus importantes quejas contra las prácticas comerciales de Pekín.
Acaba de terminar la primera mitad de un año que, en sus inicios,si se atendía al aspecto macroeconómico, prometía ser uno de los mejores para los inversores de la historia reciente. Muchos analistas destacaban lo inusual de ver un crecimiento sincronizado como el que se preveía para 2018, prácticamente en todas las regiones del mundo. Era un ejercicio para estar en bolsa, con el foco orientado hacia Europa, donde las valoraciones eran más atractivas que en Estados Unidos, según explicaban muchos expertos. Sin embargo, termina el semestre, y las bolsas europeas arrojan pérdidas al inversor, del 4% en el caso del Ibex 35, mientras Wall Street está prácticamente en el punto de partida. Además, el optimismo por el crecimiento económico económico ha mutado en preocupación por el extridente aporreo de tambores de guerra comercial.
Acaba de terminar la primera mitad de un año que, en sus inicios, si se atendía al aspecto macroeconómico, prometía ser un buen ejercicio para los inversores de la historia reciente. Muchos analistas destacaban lo inusual de ver un crecimiento sincronizado como el que se preveía para 2018, prácticamente en todas las regiones del mundo.
La ministra de Exteriores canadiense, Chrystia Freeland, regresó este martes a Washington para continuar las conversaciones con el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, quien un día antes estuvo en Bruselas, donde se reunió con la comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström. Mientras la Administración del presidente Donald Trump parece dispuesta a resolver rápidamente algunas de las barreras comerciales con la Unión Europea, urge lograr que su vecino del norte se sume al acuerdo comercial ya alcanzado con México.
Bruselas, 14 sep (EFE).- La alta representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Federica Mogherini, reivindicó hoy el papel económico y comercial de los Veintiocho en África frente al interés creciente de China en la región, y pidió elevar a un "nuevo nivel" la relación con el continente.
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) facilitará a ILUNION una financiación de 35 millones de euros con el objetivo de fomentar el empleo de personas con discapacidad y las inversiones en eficiencia energética. Se trata del primer préstamo del BEI a una empresa de economía social en España y cuenta con el apoyo del Plan de Inversiones para Europa, conocido como Plan Juncker".
El Banco Sabadell se encuentra entre las 12 empresas reconocidas por su compromiso con el mundo de las startups en un ranking realizado, en nombre de la Comisión Europea, por Mind the Bridge y Nesta.
Bruselas, 9 ene (EFE).- La Unión Europea (UE) no aceptará un acuerdo entre Estados Unidos y China para poner fin a la guerra comercial entre ambas que perjudique a las empresas comunitarias, dijo hoy el vicepresidente de la Comisión Europea para Empleo, Crecimiento, Inversión y Competitividad, Jyrki Katainen.
Bruselas, 9 ene (EFE).- La Unión Europea (UE) no aceptará un acuerdo entre Estados Unidos y China para poner fin a la guerra comercial entre ambas que perjudique a las empresas comunitarias, dijo hoy el vicepresidente de la Comisión Europea para Empleo, Crecimiento, Inversión y Competitividad, Jyrki Katainen.
Europa encara un año muy difícil, lleno de desafíos internos y externos, además de inestabilidad e incertidumbre en el terreno económico. Los temores a una recesión aumentan. Por eso, la Comisión Europea sacó ayer pecho al actualizar las cifras del impacto del plan de inversión que lanzó en 2014 para relanzar la economía europea.