Madrid, 3 may (EFE).- El presidente del Comité Olímpico Español (COE) y de Madrid 2020, Alejando Blanco, dijo hoy que "la Operación Puerto "es un error y un horror" y pidió que "salgan ya" los nombres de quienes están detrás, porque "daña la imagen del deporte español y de los deportistas españoles".
Noticias de Operación puerto
Cardenal: "Comparto las declaraciones de Nadal y de muchos otros deportistas que se han manifestado en este sentido"
La tenista estadounidense Serena Williams confesó este viernes que no sabe nada sobre la 'Operación Puerto' y que era "la primera vez" que oía algo de este caso cuando fue preguntada por su opinión sobre la destrucción de las bolsas de sangre incautadas tras derrotar a la española Anabel Medina "No conozco este caso para nada, es la primera vez que oigo hablar de este caso, no te puedo dar una respuesta apropiada", espetó Serena Williams, que únicamente apuntó que "si haces trampas no está bien".
La Unión Ciclista Internacional (UCI) ha confirmado un recurso para solicitar las bolsas de sangre incautadas a Eufemiano Fuentes durante la Operación Puerto después de que la sentencia del caso, conocida la semana pasada, decidiera su destrucción, generando una ola de críticas a nivel internacional.
El excampeón olímpico Tyler Hamilton y el periodista del New York Times Daniel Coyle han escrito 'Ganar a cualquier precio', la historia oculta del dopaje en el ciclismo narrada por uno de los excompañeros de Lance Armstrong que también fue sancionado por dopaje e identificado como uno de los clientes del doctor Eufemiano Fuentes en la 'Operación Puerto'.
El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Miguel Cardenal, ha admitido que la sentencia de la Operación Puerto, en la que se ordenó la destrucción de las bolsas de sangre incautadas a Eufemiano Fuentes, "ha causado consternación y cierto bochorno" y ha avisado de que "puede pasar factura" con vistas a la candidatura olímpica de Madrid 2020.
El Director Ejecutivo de la Agencia antidopaje estadounidense (USADA), Travis Tygart, ha expresado este viernes su confianza en que las autoridades españolas encuentren a los responsables de la 'Operación Puerto' pese a que la sentencia obligaba a destruir las bolsas de sangre incautadas al doctor Eufemiano Fuentes en mayo de 2006 y que ha recurrido la Fiscalía.
La directora de la Agencia Estatal Antidopaje (AEA), Ana Muñoz, ha asegurado este jueves que todavía no han recibido ninguna notificación de apertura de expediente sancionador a la atleta Marta Domínguez por un presunto caso de dopaje, pero que en caso de que sea cierto espera que el procedimiento sea "ágil y riguroso", porque "está en juego la garantía" de que todos los deportistas españoles "puedan competir en igualdad de condiciones".
Berlín, 22 jun (EFE).- El exciclista alemán, Jan Ullrich, admitió por primera vez, en declaraciones que publica la revista "Focus" en su edición de la próxima semana, haber incurrido en "dopaje sanguíneo" con asistencia del médico español Eufemiano Fuentes.
El exciclista alemán Jan Ullrich, ganador del Tour de Francia en 1997, ha admitido haberse dopado con la ayuda del médico español Eufemiano Fuentes, después de negar anteriormente cualquier práctica ilegal, asegurando que saco ventaja gracias a los tratamientos del doctor.
París, 28 jun (EFE).- "Ganar el Tour de Francia sin doparse es imposible", según el exciclista estadounidense Lance Armstrong, quien asegura al diario francés "Le Monde" que no se considera el "inventor" de esa práctica por la que fue despojado de sus siete victorias en la prueba gala.
Reitera que es "imposible" ganar el Tour sin doparse: "Es una prueba de resistencia donde el oxígeno es determinante"
París, 24 jul (EFE).- Los ciclistas españoles Abraham Olano, Manuel Beltrán y Marcos Serrano se doparon con EPO en el Tour de Francia de 1998, según deduce el diario francés "Le Monde" de los datos contenidos en el informe sobre el dopaje publicado hoy por un comisión de investigación del Senado francés.
La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Madrid será la que resuelva los 9 recursos presentados contra el fallo de la 'Operación Puerto' contra el dopaje en el deporte español, que condenó al médico canario Eufemiano Fuentes con un año de cárcel y cuatro de inhabilitación para la medicina deportiva al ser declarado como autor de un delito contra la salud pública.
La directora de la Agencia Española Antidopaje, Ana Muñoz, ha declarado que, tras la aprobación de la Ley Orgánica de Protección de la Salud del Deportista y Lucha contra el Dopaje el pasado mes de junio, ahora cuentan con "mecanismos" para asegurar que el deporte español "es limpio".
Madrid, 27 ago (EFE).- El mayor alijo de plantas de marihuana incautado hasta ahora en España, 14.208, podría haber alcanzado en el mercado un valor de 15 millones de euros, según han dicho a Efe fuentes de la investigación.
Buenos Aires, 7 sep (EFE).- El británico Adam Pengilly, entrenador de bobsleigh y competidor de skeleton en los Juegos de 2006 y 2010, ha preguntado a Madrid 2020 por la Operación Puerto "y la destrucción de las bolsas de sangre", un asunto por el que, dijo, le habían pedido varios atletas que se interesara.
El tenista español Feliciano López, deportista olímpico, ha lamentado la "vergonzosa decisión del COI" de eliminar a Madrid en la primera votación para los Juegos Olímpicos de 2020, al entender que se "demuestra una vez mas que ese organismo no juega limpio y que priman todos los intereses menos el deportivo".
Buenos Aires, 7 jul (EFE).- El COI ha frenado en seco el empeño de Madrid por organizar los Juegos Olímpicos de 2020, de una forma que no admite disculpas ni consuelo: con una eliminación en primera ronda tras un ajustado desempate con Estambul
El experto Patricio Sánchez, docente del Máster en Gestión Empresarial del Deporte de la Universidade de Vigo, ha estimado que el factor determinante para que la candidatura madrileña a los Juegos Olímpicos de 2020 no fuera seleccionada fue la apuesta por la "austeridad".
El presidente de Madrid 2020, Alejandro Blanco, afirmó que la respuesta sobre el dopaje ante los miembros de la 125 Asamblea del COI en Buenos Aires, que eligieron Tokio como sede de los Juegos Olímpicos de 2020, "era la que se podía dar" y lamentó que la 'Operación Puerto' ha sido "un gran error" que está dañando "muchísimo" la imagen del deporte español en el extranjero.
El jefe de la oposición en el Ayuntamiento de Madrid tampoco respaldaría una nueva tentativa en el caso de salir elegido alcalde
Madrid, 12 sep (EFE).- La directora de la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD), Ana Muñoz, dijo hoy que no responder en la presentación final de Madrid 2020 ante el COI que las bolsas de sangre de la Operación Puerto no se han destruido "es sembrar una duda que España no merecía".
Madrid, 12 sep (EFE).- La directora de la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD), Ana Muñoz, denunció hoy "mala praxis" en la realización de los controles antes de la entrada en vigor de la nueva Ley, cuyos primeros resultados "han sido eficaces y apuntan maneras".
París, 19 sep (EFE).- La directora de la Agencia Estatal Antidopaje (AEA), Ana Muñoz Merino, señaló hoy que se están llevando a cabo "actuaciones extrajudiciales" en torno a la "Operación Puerto" que no intercedan en el procedimiento judicial con la voluntad de conocer los deportistas implicados en esa red de dopaje.
Roma, 3 nov (EFE).- El magnate de la banca ruso Oleg Tinkov ha comprado al danés Bjarne Riis la compañía que gestiona el equipo Saxo Bank, del que forma parte el corredor español Alberto Contador, a quien el nuevo propietario ya criticó por los que consideraba unos decepcionantes resultados.
"Debemos esforzarnos para que Fernando Alonso lidere un equipo en 2015"
"Debemos esforzarnos para que Fernando Alonso lidere un equipo en 2015"
París, 7 dic (EFE).- Lance Armstrong cree que ha habido exageraciones al describir el caso de dopaje que protagonizó él y su equipo, a la vista de lo que se sabe de la Operación Puerto o de lo que ocurría en la antigua Alemania oriental.