El Congreso de Chile llegó a un acuerdo para aplazar hasta octubre un plebiscito para decidir si se avanza en una nueva Constitución debido al avance del coronavirus en el país, donde ya se registran más de 300 casos.
Sebastián Piñera
- Juan Manuel Santos
- Ricardo Lagos
- La Haya
- Santiago De Chile
- Valparaíso
- Elecciones Presidenciales
- Alianza Del Pacífico
- Evelyn Matthei
- Onu
- Michelle Bachelet
- Felipe Calderón
- Nicolás Maduro
- EEUU
- Justicia
- Evo Morales
- Peru
- Chile
- Bolivia
- Enrique Peña Nieto
- América Latina
- Senado
- Venezuela
- Constitución
- Cuba
- Colombia
- México
- Trabajo
- España
- Empresas
Noticias de Sebastián Piñera
La popularidad del presidente de Chile, Sebastián Piñera, ha batido récord desde el pasado 18 de octubre, cuando comenzó la ola de protestas contra su Gobierno, hasta situarse en un 18%, en el marco de la crisis desatada por la pandemia de coronavirus.
El presidente Sebastián Piñera anunció e un fondo especial de 2.000 millones de dólares para ayudar a los trabajadores informales afectados por la pandemia del Covid-19, además de una línea de créditos con garantías estatales para pymes.
El viernes 3 de abril la empresa Alsea notificó a más de cuatro mil trabajadores que sus contratos serían suspendidos por el tiempo que dure la crisis sanitaria del Covid-19, amparándose en la Ley de Protección de Empleo, que había sido promulgada por Sebastián Piñera.
1,8 millón de hogares de bajos recursos se verán beneficiados por un bono mensual de emergencia que entregará el Gobierno chileno, anunció el presidente Sebastián Piñera.
Los presidentes de Chile, Sebastián Piñera, y Argentina, Alberto Fernández, mantuvieron una conversación telefónica en la que han apostado por mantener una "buena relación" bilateral, "más allá de cualquier diferencia", tras el roce diplomático provocado por un encuentro del mandatario argentino con la oposición chilena.
El presidente Sebastián Piñera nombró a la exalcaldesa Macarena Santelicescomo ministra de la Mujer y Equidad de Género, en sustitución de Isabel Plá, que había dimitido el pasado mes de marzo por "desgaste personal".
El presidente Sebastián Piñera anunció que el Gobierno repartirá 2,5 millones canastas de comida entre las familias más vulnerables del país ante la pandemia de coronavirus, que ha entrado en "una nueva fase, con más contagios y personas fallecidas".
Contradiciendo sus propias declaraciones, donde afirmaba que su gobierno y Chile estaban listos para enfrentar las pandemia, el presidente Sebastián Piñera, reconoció que, al igual que los países "más desarrollados", el país "no estaba preparado" para hacer frente a los desafíos que ha planteado la covid-19.
El presidente Sebastián Piñera reconoció que el sistema sanitario del país está "muy cerca del límite" debido al incremento de los casos de contagio del nuevo coronavirus.
El presidente Sebastián Piñera convocó a todos los sectores políticos del país a sumarse a un acuerdo transversal para combatir la pandemia de coronavirus y aunar soluciones para promover una red de protección social, el empleo y la reactivación económica.
La aprobación del presidente Sebastián Piñera registró una baja de dos puntos porcentuales, quedando en un 27%, mientras que la desaprobación subió al 64%, de acuerdo a los resultados de la encuesta Plaza Pública Cadem.
El gobierno chileno extendió el estado excepcional de catástrofe que rige desde mediados de marzo por otros 90 días, en momentos que la pandemia de coronavirus somete al sistema de salud a una fuerte demanda por los crecientes contagios.
La ciudadanía, el Gobierno y la clase política de Chile se encuentran agitados después de que los diputados aprobaran la posibilidad de legislar una reforma constitucional para que se permita el retiro de parte de los fondos previsionales mientras dure la pandemia de coronavirus.
El 82% de los chilenos retirará su 10% de sus fondos de pensiones si el proyecto se aprueba en forma definitiva, con un incremento de 30 puntos porcentuales más que hace dos semanas, de acuerdo a los resultados de la encuesta Plaza Pública Cadem.
El Senado de Chile aprobó el proyecto de ley que permite retirar hasta el 10 por ciento de los fondos provisionales del sistema de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), el sistema de pensiones privado de Chile, sin pagar impuestos en el marco del estado de excepción decretado por la pandemia.
Los expertos y economistas no se ponen de acuerdo y siguen debatiendo sobre el impacto económico que tendrá la ley que, promulgada por el presidente Sebastián Piñera el pasado viernes, que permite el retiro, por única vez del 10% de los fondos previsionales por parte de los chilenos.
El Presidente Sebastián Piñera realizó, este martes, un nuevo cambio de gabinete, que implicó la salida de figuras como Gonzalo Blumel (Evópoli), desde el Ministerio del Interior, quien será reemplazado por el senador (UDI) Víctor Pérez.
El presidente Sebastián Piñera presenó, durante su cuenta pública anual, su plan de reactivación económica, el que està focalizado en la creación de empleo, la inversión pública y privada y el apoyo a las pymes.
Algunos sienten que fue ayer y otros que ha pasado una eternidad, pero ninguno ha vuelto a ser el mismo desde entonces. Diez años después de pasar 69 días en las entrañas de la tierra, los "33 mineros de Atacama" luchan contra los fantasmas de la mina y la rabia de saberse desamparados y olvidados.
La aprobación al presidente Sebastián Piñera, de acuerdo a la encuesta de Plaza Pública Cadem, se mantiene en el 20% de la semana pasada, cuando registró un repunte de ocho puntos porcentuales.
La Corte Suprema de Chile rechazó que el machi Celestino Córdova, en huelga de hambre desde hace más de 100 días, cumpla parte de su condena en arresto domiciliario, una decisión que llega cuando el conflicto con este pueblo indígena está en plena escalada.
Ecuador suscribió un un acuerdo de integración comercial con lo que Chile que abrirá la puerta a las exportaciones agrícolas y que forma parte de su estrategia para adherirse a la Alianza del Pacífico el próximo año.
El presidente Sebastián Piñera lanzó un megaplán de inversión en obras públicas por un monto de 34.000 millones de dólares hasta 2022. Este incluye 2.544 proyectos de infraestructura y busca impulsar la economía del país, muy golpeada por los efectos de la pandemia del coronavirus.
oger Waters, uno de los cofundadores de la legendaria banda británica de rock Pink Floyd, calificó de "rata" al presidente de Chile, Sebastián Piñera, por su gestión en las protestas del año pasado, unas declaraciones que este domingo generaron una ristra de reacciones en el país.
El presidente Sebastián Piñera prometió castigar a los responsables de recientes hechos violentos en una región del sur del país marcada por un extendido conflicto entre el Estado y la etnia mapuche, luego de que una niña de nueve años resultara herida durante un incidente.
El parque nacional Río Clarillo será el primero de la Región Metropolitana, con más de 10 mil hectáreas protegidas en la comuna de Pirque. En tanto, Parque Nacional Salar del Huasco, en Tarapacá, será una reserva del hábitat de flamencos y espacio patrimonial.
El presidente Sebastián Piñera promulgó el Plan Nacional del Cáncer, un paquete de medidas que buscan brindar apoyo socioeconómico a quienes padecen la enfermedad, la segunda causa de muerte en el país.
Miembros de la oposición presentaron en Chile un proyecto de ley que busca prohibir a la Policía el uso de balines, perdigones y proyectiles que lanzan botes de gas, elementos disuasivos que fueron ampliamente cuestionados durante las protestas que comenzaron el pasado octubre.