La petrolera Shell informó este miércoles de que planea suprimir entre 7.000 y 9.000 puestos de trabajo en todo el mundo debido al colapso de la demanda de crudo por el impacto económico provocado por la pandemia de coronavirus.
Shell
- CLH
- UE
- Operadores
- Gazprom
- GNL
- Equipos
- Galp
- Axel Kicillof
- Exxon Mobil
- Hidrocarburos
- Libra
- Ypf
- Europa
- Chevron
- Eroski
- EEUU
- Repsol
- Financial Times
- Cepsa
- Gas Natural Fenosa
- Eficiencia Energética
- David Cameron
- Energía
- Buenos Aires
- Singapur
- Ministerio De Industria
- Ucrania
- Londres
- Gas Natural
- Rusia
- Peru
- Canadá
- Empresas
- Petróleo
- Bolsa
- Ong
- España
- Brasil
- Deuda
- México
- Reino Unido
- Turismo
- Economia
- Madrid
Noticias de Shell
Que Orsted, empresa dedicada a la energía eólica marina, que salió a bolsa en 2016, sea ya la tercera utility que más capitaliza en Europa da una idea de la fuerza con que están creciendo los negocios vinculados a las energías limpias. Esta danesa -que instala molinos que aprovechan la fuerza del viento en alta mar para generar electricidad sin emisiones- casi ha cuadruplicado su valor bursátil en cuatro años. En octubre de 2016 no llegaba a 15.000 millones de euros, y hoy ronda los 55.600.
Que Orsted, empresa dedicada a la energía eólica marina, que salió a bolsa en 2016, sea ya la tercera utility que más capitaliza en Europa da una idea de la fuerza con que están creciendo los negocios vinculados a las energías limpias. Esta danesa -que instala molinos que aprovechan la fuerza del viento en alta mar para generar electricidad sin emisiones- casi ha cuadruplicado su valor bursátil en cuatro años. En octubre de 2016 no llegaba a 15,000 millones de euros, y hoy ronda los 55,600.
Royal Dutch Shell Plc impulsará la revocación de la reversión de las reglas de emisiones de metano del presidente Donald Trump y la introducción de precios del carbono cuando Joe Biden se mude a la Casa Blanca el próximo año.
La ONG Amigos de la Tierra en Países Bajos pidió este martes a la Justicia neerlandesa que exija a la petrolera Shell reducir sus emisiones de CO2 en un 45% para 2030 porque emite sustancialmente más que todas las empresas y ciudadanos holandeses juntos, lo que la compañía consideró un tema para los gobiernos y no los tribunales.
Bermudas y Bahamas no son exactamente grandes jugadores en el mercado del petróleo y el gas. No producen ninguno de los combustibles y, sin embargo, las islas son pozos que ofrecen grandes beneficios al gigante europeo de la energía Royal Dutch Shell. En 2018 y 2019, Shell ganó más de 2.700 millones de dólares -cerca del 7% de sus beneficios totales en esos años- libres de impuestos reportando ganancias de compañías en Bermudas y las Bahamas que emplearon a 39 personas y que generaron la mayor parte de sus ingresos de otras filiales de Shell, según reportes de la compañía.
(Reuters) - Bermudas y Bahamas no son exactamente grandes jugadores en el mercado del petróleo y el gas. No producen ninguno de los combustibles y, sin embargo, las islas son pozos que ofrecen grandes beneficios al gigante europeo de la energía Royal Dutch Shell Plc.
Royal Dutch Shell está en una corte en La Haya para la audiencia final de un caso histórico que podría obligarla a reducir su huella de carbono.
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) aprobó la entrada de Shell EP Offshore Ventures Limited, sucursal Colombia como socio operador de tres contratos de Exploración y Producción de Hidrocarburos en las aguas profundas del caribe colombiano, mediante la cesión del 50% del interés en la participación que detentaba la estatal colombiana Ecopetrol S.A. en cada uno de esos contratos, en los cuales la empresa nacional tenía el 100%.
Ecopetrol anunció que se logró el cierre de la operación con la multinacional Shell, a través de la cual la segunda adquiere 50% de un lote donde se prevé un importante yacimiento de gas natural en aguas profundas del caribe colombiano.
La petrolera anglo-holandesa Shell se suma como socia de la argentina YPF y la noruega Equinor para la exploración offshore del área CAN-100, ubicada en la cuenca norte del espacio marítimo argentino, comunicaron este jueves fuentes empresariales.
Solaria ha cerrado un acuerdo de compraventa de energía a largo plazo (PPA, por sus siglas en inglés), en su modalidad financiera, con Shell Energy Europe, por una duración de diez años y una potencia total contratada de 300 megavatios (MW), informó este jueves la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE) ha anunciado la firma de un contrato de suministro de 69 aerogeneradores marinos para un parque de 759 MW desarrollado por Shell y Eneco en aguas de Holanda que estará operativo en 2023. Atendiendo que los proyectos de esta tecnología en los Países Bajos son los más bajos del mundo, el contrato supera los 1.000 millones de euros.
Shell se prepara para dar un importante salto en el negocio de los lubricantes. La petrolera lanzará hoy una nueva gama con cero emisiones netas de CO2 durante el ciclo de vida completo -desde su fabricación hasta el consumo- para más de 200 millones de litros. Esta medida permitirá evitar emisiones equivalentes a 340.000 automóviles.
El petróleo y el gas han sido dos de los sectores más afectados por la pandemia. La caída de precios y de la demanda, han provocado que los ingresos previstos por parte de las compañías del sector en 2020 se hayan reducido considerablemente, en comparación con las cifras registradas el año anterior, algo que también ha afectado al valor y fortaleza de la marca. Sigue toda la información del sector en elEconomista Energía https://www.eleconomista.es/kiosco/energia/
(Reuters) - Los gobiernos y las empresas de energía están apostando a que el hidrógeno limpio desempeñe un papel de liderazgo en los esfuerzos por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, pero sus usos y costos futuros son muy inciertos.
Hora de empezar a remojar barbas en la industria petrolera. Un tribunal holandés ha ordenado este miércoles a la petrolera Royal Dutch Shell acelerar su programa de reducción de emisiones de dióxido de carbono alegando los compromisos del país en el Acuerdo de París. Una decisión que asesta un fuerte golpe a sus planes de transición y manda una clara alerta al resto del sector.
En la voraz jungla del corporate estadounidense, las especies más débiles y peculiares de accionistas no siempre sucumben al carnívoro bocado que ha reinado los principales consejos de administración de las cotizadas patrias en las últimas décadas. No debemos olvidar que fueron las hermanas franciscanas de Filadelfia las que hace 10 años acorralaron al por entonces consejero delegado de Goldman Sachs, Lloyd Blankfein, por los desorbitados salarios de la entidad.
Molgas crece en Europa. La compañía española, propiedad del fondo Infravía, acaba de alcanzar un acuerdo con Shell para comprarle Gasnor y convertirse así en uno de los principales operadores europeos a pequeña escala de gas natural licuado.
Los fondos Mubadala y Carlyle, propietarios de Cepsa, han acordado relevar a Philippe Boisseau como consejero delegado de la petrolera. La compañía anunció ayer el nombramiento de Maarten Wetsellar como primer ejecutivo para afrontar el nuevo plan estratégico de la compañía, aprobado el pasado mes de junio.
Iberdrola y Enel vuelven a verse las caras en una puja internacional. Ambos gigantes energéticos participan junto con Engie, Shell o Telstra, en la lista corta de los interesados en hacerse con la filial australiana de renovables de Meridian Energy, la principal eléctrica neozelandesa.
La gran petrolera y gasística Royal Dutch Shell planea deshacerse de su estructura de doble acción y mover su residencia fiscal de los Países Bajos al Reino Unido, donde ya se encuentra su domicilio social, con el objetivo de reforzar su competitividad y acelerar tanto las distribuciones para los accionistas como la implementación de su estrategia para convertirse en una empresa de cero emisiones netas.
Royal Dutch Shell anunció este lunes que trasladará su oficina central a Reino Unido desde Países Bajos ante la presión de los impuestos y los tribunales holandeses por el cambio climático. Esto ha generado cierto revuelo en el país y el enfrentamiento entre el gobierno y la oposición de izquierdas sobre el sistema fiscal y lo que se debería hacer. La oposición quiere aprobar una multa para las empresas que se marchen del país buscando mejores condiciones fiscales, haciendo de Países Bajos una suerte de 'Hotel California', en el que puedes entrar cuando quieras, pero nunca puedes salir.
Shell y el fondo Infraestructure Capital Group han alcanzado un acuerdo con la compañía neozelandesa Meridian Energy para quedarse con su negocio en Australia.
En un año tan convulso en materia de energía como el 2021, la industria del petróleo y el gas está de enhorabuena. Mientras la gasolina se incrementaba en Estados Unidos y los precios de la energía subían como la espuma en Europa, las grandes compañías de petróleo y gas, entre las que se encuentran Exxon, Chevron, Shell y BP, registraban un beneficio combinado de 174.000 millones de dólares en los primeros nueve meses del año.
Repsol y Shell han realizado un importante descubrimiento de petróleo en el Golfo de México (EEUU). Ambas compañías han encontrado aproximadamente 300 pies netos de crudo en el yacimiento Blacktip North, situado en el bloque OCS Alaminos.
Iberdrola pujará por la subasta de eólica marina que se celebrará el próximo 11 de mayo en Estados Unidos para hacerse con un área de concesión en la zona de Carolina Long Bay. Junto con la eléctrica española se han preclasificado un total de 15 competidores más entre los que figuran BP, Shell, Masdar, Orsted o TotalEnergies, entre otros.
El grupo DISA -que opera bajo la marca Shell en todo el país y utiliza su propia marca DISA la red en Canarias, Ceuta y Melilla- aplicará hasta 30 céntimos de descuento por litro a todos los clientes que reposten en su red de estaciones marca Shell utilizando la nueva app Mi Energía DISA, apta para iOs y Android.
El gasóleo A convencional supera por primera vez la barrera de los dos euros por litro en las grandes urbes y se espera que su evolución siga al alza en las próximas semanas en el resto del país.