bolsa
- Nueva York
- Bovespa
- Ibex 35
- Prima De Riesgo
- Wall Street
- Dow Jones
- Bankia
- Nasdaq
- Repsol
- Inditex
- Iberdrola
- BBVA
- Telefónica
- Mercados
- Banco Santander
- Mercados Financieros
- Finanzas Públicas
- ACS
- Administración Pública
- Exposición
- Mercado De Valores
- Sacyr
- OPA
- Europa
- Tesoro Público
- Negocios
- Déficit Público
- Caixabank
- Deuda Pública
- EEUU
- Inversión
- Finanzas
- FCC
- Deuda
- Abengoa
- OHL
- Renta Variable
- Aena
- Fed
- Endesa
- Empresas
- BCE
- España
- Cnmv
- Londres
- Banca
- Inversiones
- Economia
- México
- Brasil
- Madrid
Noticias de Bolsa
- mode_comment
Desde la fusión en 2016 de la división eólica del conglomerado alemán que da el primer nombre a la compañía y el fabricante de aerogeneradores español que le sigue, Siemens Gamesa está inmersa en un proceso de reestructuración que avanza hacia conseguir "una cuota del 50%" del mercado global de los molinos instalados en el mar (conocidos como offshore en la jerga del sector), según apuntan ya distintas firmas de análisis, como JP Morgan o Citi.
- mode_comment
El sector farmacéutico se coronó el pasado 2020 como uno de los indiscutibles ganadores dentro de las bolsas de todo el mundo, impulsado por la investigación de la vacuna contra el Covid-19, y 2021 parece seguir la misma tendencia alcista para este sector.
- mode_comment
- mode_comment
- mode_comment
La confianza de los inversores alemanes institucionales ha repuntado en enero, a pesar de la reintroducción de medidas de confinamiento para frenar la última oleada de contagios, según el índice del Centro de Investigaciones Económicas Europeas de Leibniz (ZEW, por sus siglas en alemán), que se ha situado en 61,8 puntos, frente a los 55 de diciembre.
- mode_comment
Aunque algunas firmas de inversión y gestoras están comenzando a tomar posiciones relevantes en compañías de valor ante un posible cambio de ciclo impulsado por las vacunas, en Diaphanum todavía consideran que es pronto para realizar una rotación sectorial y prefieren apostar por las zonas geográficas donde consideran que va a seguir haiendo crecimiento este año: Estados Unidos y Asia, especialmente en China e India.
- mode_comment
- mode_comment
ACS entregará una acción nueva por cada 63 antiguas en el marco del dividendo flexible que la constructora ha lanzado y que permite a sus accionistas cobrar su retribución en títulos de la sociedad o en metálico.
- mode_comment
El ensayo clínico para desarrollar un tratamiento contra el covid-19 anunciado ayer por Grifols aúpa a las acciones de la multinacional española por segundo día consecutivo. Si ayer subieron más de un 2%, este martes se anotó un ascenso del 3,7%, aunque llegó a ser del 5,3%, liderando las subidas de la bolsa nacional. De esta forma, se anota su mayor subida porcentual desde septiembre, y sobrepasa los 25,5 euros, algo que no hacía desde mediados de septiembre.
- mode_comment
Las bolsas de Europa han encarado la sesión de una forma timorata, sin claridad alguna y con cierta debilidad en la recta final. Si bien los principales índices comenzaron el día con ascensos moderados, estos tardaron poco en reducirse al mínimo o darse la vuelta. Incluso el Ibex 35 se giró a la baja tras tocar la cota psicológica de los 8.300 puntos y ha terminado el día con una corrección del 0,67% hasta los 8.199 puntos. Y eso que, a diferencia de ayer, la renta variable del Viejo Continente ha contado con la referencia de Wall Street, cuyos selectivos registran una jornada positiva al otro lado del Atlántico.
- mode_comment
La retribución al accionista es uno de los emblemas de la bolsa española y, de ahí, que marque tanto la diferencia. El Ibex 35 con dividendos está a una distancia del 19% de batir los máximos históricos que coronó el pasado mes de febrero, justo antes de que estallara la crisis del Covid en los mercados comunitarios. El 19 de febrero del año pasado este índice, que recoge las retribuciones de las compañías españolas en su cotización, alcanzó los 29.439 puntos, su techo histórico. Ayer cerró en los 24.708 puntos, tras subir en el año un 1,84% frente al 1,55% que se anota el Ibex 35 en lo que va de 2021. Consulte aquí El calendario de próximos dividendos de la bolsa española
- mode_comment
Los inversores reaccionan al discurso de Janet Yellen, la próxima Secretaria del Tesoro, en el Senado y registran subidas moderadas este martes en la víspera de la toma de posesión de Joe Biden. El Nasdaq 100 sube un 1,5% hasta los 12.996,54 puntos; el S&P 500 repunta un 0,81% hasta los 3.798,9 enteros, y el Dow Jones sube un 0,38% y alcanza las 30.930 unidades.
- mode_comment
Ya esta en vigor esta nueva figura tributaria, no armonizada con la UE, que viene a encarecer la compraventa de acciones y cuyo pago empieza a ser obligatorio a partir de este lunes, 18 de enero de 2021. Iniciamos el repaso sobre las claves del Impuesto de Transacciones Financieras, por los obligados a tributar por esta nueva figura.
- mode_comment
"En cinco años tú vas a poder pedir algo por internet y que te llegue a través de un dron a la puerta de tu casa". Este es el vaticinio del consejero delegado de Valqari, una empresa que construye estaciones para que los drones de AgEagle Aerial System, también conocida como UAVS, puedan aterrizar y despegar.
- mode_comment
El multimillonario fundador del gigante del comercio electrónico chino Alibaba, Jack Ma, ha reaparecido este miércoles en un encuentro virtual con profesores rurales tras meses sin conocerse su paradero, tiempo en el que se ha deteriorado la relación entre Pekín y el grupo empresarial que creó.
- mode_comment
Netflix cerró el cuarto trimestre de 2020 ingresando 6.644 millones de dólares, un 21,5% más que el mismo periodo del año anterior. Eso sí, entre los meses de octubre y diciembre, el servicio de streaming consiguió un beneficio neto de 542 millones de dólares, un 8,3% menos que en el último trimestre de 2019, cuando éste alcanzó los 587 millones de dólares.
- mode_comment
Las bolsas de Europa se visten de verde en la jornada en la que Joe Biden se convertirá oficialmente en el presidente de Estados Unidos. Los ascensos en los principales índices son moderados, en línea con los futuros de Wall Street. Solo el Ibex 35 español muestra dudas y encuentra dificultades para defender la barrera de los 8.200 puntos. Ante una agenda 'macro' casi vacía, las cuentas empresariales al otro lado del Atlántico vuelven a ganar hoy protagonismo.
- mode_comment
El presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, ha adquirido dos millones de euros en acciones de la compañía a un precio unitario de 119,07 euros por acción, lo que representa un descuento de algo más del 5% respecto al precio de mercado.
- mode_comment
Dejamos atrás una semana en la que las bolsas mundiales corrigieron parte de la fuerte subida que desarrollaron durante las primeras jornadas del arranque de un año que tiene visos de que tendrá una gran volatilidad y eso puede hacer mella si les pilla a pie cambiado.
- mode_comment
Nueva Pescanova ha recibido un revés judicial. El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Pontevedra ha anulado el acuerdo de refinanciación que alcanzó con Abanca el pasado 30 de junio. Con él, la compañía pretendía convertir en capital gran parte de la deuda que heredó tras el concurso de Pescanova S.A. (conocida también como la 'vieja' Pescanova), uno de sus accionistas. Sin embargo, la justicia se lo ha impedido, por lo que convocará a sus socios y acreedores para aprobar una nueva ampliación de capital voluntaria.