Un impuesto a las grandes fortunas permitiría recaudar, cuando menos, 26.504 millones de dólares anuales en América Latina, un monto con el que se podría garantizar la cobertura universal y gratuita de la vacuna contra la covid-19 en la región o combatir el hambre en personas de extrema pobreza.
grandes fortunas
Noticias de Grandes fortunas
El magnate Morris Pearl, presidente de Patriotic Millionaires, un grupo conformado por personas con grandes fortunas, sostuvo que Estados Unidos debería "seguir el ejemplo de Argentina" y aprobar un nuevo impuesto a las personas más ricas con el fin de ayudar a enfrentar la crisis derivada de la pandemia de coronavirus. Los dichos hacen referencia a la llamada Ley de Aporte Solidario y Extraordinario de las grandes fortunas, sancionada por el Congreso a fines de año.
El presidente Alberto Fernández firmó el decreto reglamentario de la ley 27.605 votada por el Congreso llamada Aporte Solidario y Extraordinario para ayudar a morigerar los efectos de la Pandemia. De esta manera la AFIP queda habilitada para cobrar el impuesto a contribuyentes con un patrimonio superior a los $200 millones.
Manuel Lao, fundador de Cirsa, y Modesto Rodríguez Blanco, uno de los fundadores de Fadesa, han sido los dos últimos empresarios que han sucumbido al encanto del capital riesgo y han pasado a engrosar la interminable lista de grandes fortunas españolas que apuestan por este tipo de inversión. En ella, aparecen conocidas sagas familiares españolas como los Abelló o los March, famosos magnates españoles como Juan Roig o personajes más mediáticos como Rafa Nadal o Alicia Koplowitz.
Esta semana ha sido sin duda la peor en la vida de Gautam Adani, hasta hace unos días la segunda persona más rica de Asia y una de las grandes fortunas del mundo. Este industrial indio vio cómo su patrimonio neto disminuyó drásticamente desde el comienzo de la semana después de que las acciones de la empresa que cotiza en bolsa de Adani Group cayeran en picado.
¿Crisis? Si, pero no para todos. Las grandes fortunas crecieron en España un 12% el pasado año pese a la situación de incertidumbre generada por la crisis sanitaria y esto sitúa a nuestro país entre los 15 países del mundo con mayor número de residentes con grandes patrimonios.
Nueva ofensiva de Podemos para gravar a los llamados "ricos" y contra la política de bonificaciones de autonomías como Madrid. Para ello, el partido registró el lunes en el Congreso de los Diputados una proposición de ley para crear un impuesto sobre grandes fortunas complementario al Impuesto sobre el Patrimonio y que se dirige a la acumulación de bienes por encima de los diez millones de euros con una nueva escala de gravamen y 'blindado' para que no pueda ser eximido por las comunidades autónomas.