- mode_comment
Según reportes estadísticos de la Plataforma Web Interactiva Globocan (Cáncer en cifras), durante el año 2020, el cáncer de cuello uterino, es el cuarto más común en el mundo.
Según reportes estadísticos de la Plataforma Web Interactiva Globocan (Cáncer en cifras), durante el año 2020, el cáncer de cuello uterino, es el cuarto más común en el mundo.
(Agencias) - Las expectativas deberían ser "muy bajas" en cuanto a que un equipo de expertos de la Organización Mundial de la Salud encargado de investigar los orígenes de la pandemia de COVID-19 llegue a una conclusión de su viaje a China este mes, dijo un experto vinculado a la entidad.
(Reuters) - El segundo año de la pandemia de COVID-19 puede ser más difícil que el primero dada la forma en que se está propagando el nuevo coronavirus, especialmente en el hemisferio norte a medida que circulan más variantes infecciosas, dijo el miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El equipo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) encargado de investigar los orígenes del coronavirus SARS-CoV-2 llegó hoy a la ciudad centro-oriental china de Wuhan, donde a finales de 2019 comenzaron a registrarse los primeros contagios del nuevo coronavirus.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) debatirá próximamente la cuestión del eventual uso de certificados o "pasaportes de vacunación" en viajes internacionales, declaró hoy el experto del departamento inmunológico de la oficina europea de la institución, Oleg Benesh.
La Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (Seedo) recomienda incluir en la dieta el pan y los cereales, especialmente integrales, al considerarlos "grandes aliados para una dieta sana, equilibrada y variada".
(AFP).- Europa tiene que ser solidaria con las vacunas, teniendo en cuenta que hasta ahora el 95% de las dosis han sido utilizadas en 10 países, instó este jueves la dirección regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
(EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) debatirá próximamente la cuestión del eventual uso de certificados o "pasaportes de vacunación" en viajes internacionales, declaró hoy el experto del departamento inmunológico de la oficina europea de la institución, Oleg Benesh.
México espera compensar con las vacunas de la británica AstraZeneca, así como de Rusia y China, una reducción de las dosis de Pfizer contra covid-19 que no recibirá debido a compromisos de la farmacéutica estadounidense con la OMS, dijo el lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Brett Bruen, con amplia experiencia como diplomático estadounidense, militó la Administración del demócrata Barack Obama, como director de Gestión Global de la Casa Blanca. Ahora, como presidente de la consultora Global Situation Room, conversa con este periódico sobre los retos de política exterior que enfrenta el nuevo gobierno de Joe Biden. Bruen reconoce que este año "será peligroso y difícil para la diplomacia americana" especialmente en lo que a China se refiere.
(Reuters) - La Organización Mundial de la Salud (OMS) planea aprobar varias vacunas COVID-19 de fabricantes occidentales y chinos en las próximas semanas y meses, según muestra un documento interno visto por Reuters, ya que apunta a implementaciones rápidas en países más pobres.
"La Organización Mundial de la Salud (OMS) es una familia de naciones. Y todos estamos contentos de que Estados Unidos se quede en la familia", ha afirmado el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien ha celebrando la decisión del recién investido presidente del país, Joe Biden de volver a forma parte del organismo y su decisión de unirse al proyecto COVAX que llevará vacunas a todo el mundo.
(Reuters) - Estados Unidos bajo el presidente Joe Biden tiene la intención de unirse a la instalación de vacunas COVAX que tiene como objetivo entregar vacunas contra el coronavirus a los países pobres, dijo el jueves a la Organización Mundial de la Salud (OMS) su principal asesor médico, Anthony Fauci.
(EFE).- La Organización Mundial de la Salud y las farmacéuticas Pfizer y BioNTech anunciaron hoy un acuerdo para distribuir 40 millones de dosis de la vacuna anticovid de ambas firmas a través de la plataforma COVAX, creada por la OMS para distribuir esos productos en el mundo pensando en los países pobres.
(EFE).- A punto de cumplirse un año desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara la emergencia internacional por el coronavirus, su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, lamentó que muchos países no escucharan la voz de alarma y se perdiera la oportunidad de evitar una pandemia.
En pleno pico de muertes de la tercera ola de la pandemia dice la ministra de Industria, Turismo y Comercio, Reyes Maroto, que "Semana Santa puede ser el reinicio de los viajes nacionales" siempre y cuando, recalca, que se cumplan las "condiciones de seguridad".
La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó un este miércoles que Argentina recibirá 2.275.200 de dosis de Oxford/AstraZeneca como país miembro de COVAX, el mecanismo para el reparto equitativo de vacunas a nivel mundial. La remesa llegaría en el primer semestre del año y se sumaría al contrato de las 20 millones de Sputnik V que compró a la Federación Rusa.
(Agencias) - El mecanismo de distribución de vacunas COVAX ha asignado al menos 330 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19 para los países más pobres y se propone distribuirlas junto a otros muchos millones más en el primer semestre de 2021, dijeron el miércoles los organismos que dirigen el plan.
(AFP).- Más rápido, más eficaz y si se puede más justo. En todo el mundo se intenta perfeccionar el proceso de vacunación contra el coronavirus, autorizando nuevos fármacos y fomentando uniones para acelerar el proceso y lograr más dosis, como ocurre en países golpeados de América Latina.
El equipo de la OMS que viajó Wuhan para encontrar el origen del coronavirus ha concluido en rueda de prensa que es "extremadamente improbable" que el Covid-19 haya sido creado en un laboratorio, dando carpetazo a las teorías conspirativas que se expandieron desde el origen de la pandemia. "Es extremadamente improbable para explicar la introducción del virus en el ser humano", aseguró el jefe de la misión de la OMS, Peter Ben Embarek, por lo que estimó que esta hipótesis "no debe implicar estudios futuros sobre el origen del virus".
(Reuters) - El jefe de un equipo dirigido por la Organización Mundial de la Salud que investiga los orígenes del COVID-19 dijo que los murciélagos siguen siendo una fuente probable y que la transmisión del virus a través de alimentos congelados es una posibilidad que justifica una mayor investigación, pero dictaminó una fuga de laboratorio.
Si se considera su lejanía desde Europa, desde Asia o incluso desde América del Norte, Manaos, la capital del Estado brasileño de Amazonas, se encuentra en el lugar más remoto posible. Sin embargo, la recientemente detectada variante 501Y.V3 del coronavirus ya ha sido identificada como una amenaza mundial, debido a que su aparición en una ciudad donde ya se habían infectado dos tercios de la población en la primavera del año 2020 sugiere que la inmunidad adquirida no ofrece protección contra dicha variante.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha señalado que "todas las hipótesis siguen abiertas" sobre el origen del SARS-CoV-2, el coronavirus que causa la Covid-19, tras la misión en China.
(Reuters) - Todas las hipótesis siguen abiertas en la búsqueda de la Organización Mundial de la Salud sobre los orígenes del COVID-19, dijo el viernes el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una sesión informativa.
El equipo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) enviado a Wuhan ha podido encontrar, tras semanas de misión, la primera pista sobre el origen de la pandemia de coronavirus: la enfermedad pudo estar mucho más extendida de lo que pensaba ya en el mes de diciembre...e incluso antes.
(EFE).- El marcado descenso en los casos diarios mundiales de covid-19, que se han reducido a la cuarta parte en dos meses, no se debe todavía a las vacunaciones, advirtió hoy el responsable de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan, quien pidió mantener por ello la cautela.
(Reuters) - Las infecciones diarias por coronavirus reportadas han estado cayendo en todo el mundo durante un mes y el martes alcanzaron su nivel más bajo desde mediados de octubre, muestran cifras de Reuters, pero los expertos en salud advirtieron contra la apatía incluso cuando se están implementando vacunas en todo el mundo.
(EFE).- La vacunación contra la covid-19 en América Latina avanza de forma desigual, y si bien la caída en los contagios registrada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es una buena noticia, no lo es tanto para países en los que, hasta este viernes, ni siquiera ha llegado la primera dosis.
(EFE).- El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, subrayó que los líderes globales deben apoyar un "tratado contra las pandemias" con el que el mundo pueda afrontar futuras crisis sanitarias tras aprender las lecciones de la actual.
(Reuters) - La Organización Mundial de la Salud acordó un plan de compensación sin culpa para las reclamaciones de efectos secundarios graves en personas de 92 países más pobres debido a que recibieron las vacunas COVID-19 a través del esquema de intercambio COVAX, resolviendo una gran preocupación entre los gobiernos receptores.