Las continuadas alzas de los precios de la energía -y del barril de crudo, en concreto- y el descenso en barrena que acumula la tecnología en 2022 han propiciado esta semana el sorpasso de la petrolera saudí, Aramco, como la compañía más grande del mundo por capitalización bursátil al alcanzar casi los 2,5 billones de dólares y superar a Apple. Un relevo que no se producía desde septiembre de 2020 y que parecía difícil en enero, cuando el valor en bolsa de la firma de Cupertino rondaba los 3 billones de dólares frente a los 2 de Aramco. Desde entonces, la tecnológica retrocede un 20% frente al 27% que suma la petrolera.
tecnología
- UE
- 4g
- Equipos
- I+D
- Eficiencia
- Tecnologías
- Comunicación
- Nuevas Tecnologías
- Cultura
- Aplicaciones
- Diseño
- Negocios
- Ciencia
- EEUU
- Inversión
- Samsung
- Smartphones
- I+D+I
- Universidades
- Microsoft
- Innovación
- Android
- Apple
- Modelos
- Energía
- Telefónica
- Empresas
- Ceo
- Internet
- Telecomunicaciones
- España
- Salud
- Construcción
- Consumo
- Nueva York
- Coches
- Junta De Andalucía
- Brasil
- Economia
- Inversiones
- Competitividad
- PP
- Andalucía
- Medio Ambiente
- Educación
- Infraestructuras
- Trabajo
- Alemania
- Colombia
- Reino Unido
- México
- Turismo
- Cataluña
- Madrid
Noticias de Tecnología
China se ha impuesto un nuevo desafío, construir una presa hidroeléctrica de casi 180 metros valiéndose de Inteligencia Artificial (IA), con materiales sacados de impresoras 3D y sin la necesidad de tener que emplear a ningún ser humano en todo el proceso.
Samsung Electronics ha dado una nueva vuelta de tuerca a su catálogo de televisores, barras de sonido y accesorios con una nueva gama de productos de la familia Neo QLED 4K, de entre 43 y las 85 pulgadas, con precios desde 1.499 euros a 5.999 euros. En el segmento de más alta gama, la compañía apuesta por los Neo QLED 8K, con opciones de 55 y 85 pulgadas, con una horquilla de precios de entre 2.799 y 9.999 euros. Entre las novedades tecnológicas más sobresalientes destaca el impulso de la inteligencia artificial para mejorar la experiencia del usuario frente a la pantalla.
El clásico fabricante de equipos de sonido japonés Onkyo se ha declarado en bancarrota con un pasivo de alrededor de 24 millones de dólares tras varios años intentando no quedarse atrás y competir con los smartphones y sus formas de reproducir música en streaming.
LG Electronics ha presentado un prototipo de smartphone que destaca por tener una pantalla OLED que puede desplegarse desde los 0 hasta los 360 º, convirtiéndose en el primer dispositivo con una pantalla de estas características.
La empresa zaragozana constituye esta sociedad al 50% para ofrecer servicios y acometer proyectos relacionados con el metaverso, segmento en el que está experimentando un aumento de la demanda de alrededor del 80%.
El periódico elEconomista celebra el próximo 17 de mayo la jornada 'Consolidación de los neobancos: La apuesta por nuevos productos y servicios' en el Hotel The Westin Palace. El encuentro contará con las palabras de bienvenida y apertura institucional de Juan Manuel López Zafra, director general de Economía de la Comunidad de Madrid.
Un equipo de ingenieros de Aitiip desarrolla una herramienta que optimiza la colaboración humano-robot en industrias complejas, además de mejorar los procesos de corte o soldadura con robot, logrando reducir en un hasta un 50% los riesgos laborales en líneas de producción.
¿A qué edad dejarías a tu hijo empezar a usar redes sociales? Una pregunta que muchos se hacen pero que nadie tiene la respuesta correcta, Pilu Hernández educadora y formadora, nos ofrece una serie de recomendaciones para ayudar a introducir a los más pequeños al mundo digital.
Un equipo de ingenieros de Aitiip desarrolla una herramienta que optimiza la colaboración humano-robot en industrias complejas, además de mejorar los procesos de corte o soldadura con robot, logrando reducir en un hasta un 50% los riesgos laborales en líneas de producción.
Hasta el próximo día 15 de junio, se contará con un espacio demostrador 4.0 en el que los proveedores de soluciones digitales mostrarán a las empresas sus soluciones innovadoras en áreas como la ciberseguridad, inteligencia artificial o Internet de las Cosas.
Zadira, este es el nombre de la nueva tecnología láser que está utilizando el ejército ruso para destruir drones ucranianos en tan solo 5 segundos y estando a una distancia de hasta 5 km.
Desde la popularización de los ordenadores hasta el desarrollo de Internet y los Smartphones, las tecnologías digitales se han convertido en imprescindibles para el día a día, tanto de los ciudadanos como de los autónomos y las empresas.
Después de llevarse el gato al agua con la gigafactoría de baterías eléctricas de Volkswagen en Sagunto, Valencia se postula ahora para ser uno de los centros neurálgicos del Perte anunciado para el Gobierno para el sector de los semiconductores, que prevé movilizar 11.000 millones de euros y que incluso plantea la creación de una gran factoría de estos componentes cuya escasez actual han puesto en jaque a todo tipo de industrias.
¿Se imagina detectar un cáncer con tan solo un móvil? La medicina se apoya en la tecnología digital para anticiparse al diagnóstico de pacientes con cáncer de piel. La multinacional tecnológica GMV y la Fundación de Investigación Biomédica del Hospital Universitario La Paz (FIBHULP) están trabajando en el desarrollo de una primera versión de una aplicación móvil que se encargará de vigilar y localizar lesiones cutáneas para detectar futuros melanomas en fase temprana. La investigación se enmarca dentro del proyecto de tecnología espacial DALEM.
Hoy en día, el 45 % de los aparatos electrónicos que más utilizamos requieren pilas, y existen dos tipos, las de un único uso y las recargables, desde elEconomista.es te recomendamos usar las segundas ya no solo por el ahorro económico, sino también por la ayuda al medioambiente.
Con la evolución de la tecnología hemos conseguido que las máquinas cada vez sean capaces de hacer más cosas, sobre todo gracias a la Inteligencia Artificial casi cualquier función o actividad puede estar asistida por un ente virtual sin la necesidad de una persona detrás, con motivo del Día Mundial del Asistente Virtual analizamos su evolución hasta el día de hoy.
Puede que no te hayas dado cuenta, pero en la gran mayoría de las fotos de relojes encontraremos las agujas apuntando a la hora 10:10, y no es coincidencia, los psicólogos descubrieron que tenía un efecto positivo en las personas y las incitaba a comprar.
Mark Zuckerberg, CEO y fundador de Facebook, ahora denominado Meta, apostó hace casi 20 años por las redes sociales. Hace diez años, el líder de la web 2.0 cambió la estrategia de su grupo para convertir el móvil en el centro de su negocio. Hace apenas seis meses, el mismo visionario ha dado un nuevo golpe de timón a su organización para mirar hacia el metaverso. Hasta el momento, el tiempo viene dando la razón a una compañía que, además, ha situado a España como primer 'metacountry'. Así lo ha desvelado para el Economista la primera ejecutiva de la compañía para la Península Ibérica, Irene Cano, quien celebra ver a su país como el destino del mundo preferido para trabajar por los empleados y nómadas digitales de Meta.
La lectura biónica es una nueva tecnología que consiste en resaltar las primeras letras de cada palabra de un texto, porque nuestro ojo se fija en la letra resaltada y nuestro cerebro completa automáticamente el resto de la palabra, acelerando el tiempo de lectura.
La compañía con sede en Bilbao especializada en tecnologías de observación de la tierra, Satlantis, va a poner en órbita este 25 de mayo su primer satélite óptico que ofrecerá imágenes de altísima resolución que se emplearán para la planificación agrícola y medioambiental.
La tecnología se desploma en bolsa este año y golpea en los fondos que invierten en este sector. Solo una minoría evita perder más de un 20% en el año. En el peor de los casos, los números rojos superan el 40%.
Best Wonder Business invertirá 230 millones en un centro de proceso de datos ecosostenible en Huesca
La empresa BWB acometerá esta inversión en varias fases, aunque se contempla que tanto el centro como las instalaciones solares para el abastecimiento de energía estén finalizados en 2024.
La compañía de productos tecnológicos para el hogar y el cuidado personal Dyson ha anunciado que uno de sus principales enfoques del futuro serán los robots que hagan las tareas de tu casa por ti además de anunciar que está buscando contratar a más de 700 ingenieros en los próximos cinco años.
Uno de los principales fabricantes de chips del mundo, Broadcom, ha anunciado un acuerdo para adquirir al desarrollador de software VMware, en la que podría ser una de las mayores operaciones de la historia del sector tecnológico.
La app de mensajería WhatsApp estaría trabajando en una nueva función que te permitiría guardar los mensajes más importantes, aunque estos hayan sido marcados con la herramienta de temporales que los hace desaparecer después del tiempo establecido.
Tecnología y ciencia forman un binomio indiscutible. La incursión de la inteligencia artificial (IA) mejora la eficiencia en el desarrollo de ensayos clínicos y facilita que se agilicen los tiempos en los procedimientos de desarrollo de nuevos ensayos clínicos. Los medicamentos también se han visto muy beneficiados, ya que las nuevas herramientas tecnológicas permiten la creación de fármacos más eficaces y seguros para los pacientes en el menor tiempo posible. La herramienta de IA se incorpora a todos aquellos procesos que pueden beneficiar al medicamento para diseñarlos a la carta. El problema es que se necesitan equipos multidisciplinares que puedan manipular las grandes cantidades de datos que necesita la ciencia.
Mercedes lanza al mercado un nuevo modelo, el Clase T, un vehículo que se integra en el segmento del monovolumen compacto premium. Basado en el Mercedes Citan, pero con una terminación más lujosa y un completo equipamiento, se ofrece con motores de hasta 131 caballos.
La empresa alemana de aeronaves Lilium ha anunciado una colaboración con la española Aernnova para la fabricación y diseño del sistema de montaje de propulsión para su vehículo volador unipersonal eléctrico (eVTOL) el Lilium Jet.
Los centros tecnológicos valencianos de la Red de Institutos Tecnológicos de Comunitat Valenciana (Redit) han creado su primer instrumento de inversión con el que pretenden impulsar la transferencia tecnológica de aquellos proyectos más disruptivos en los que trabajan estas entidades de innovación. El vehículo Redit Ventures nace con unos fondos iniciales de 1,5 millones de euros para poner en marcha empresas a partir de esas iniciativas punteras.