02:50 CET - Nacional México
Los registradores de la propiedad alertan de que la rápida recuperación de los precios del mercado inmobiliario está dificultando el acceso a la vivienda, sobre todo, en las Comunidades de Baleares, Madrid, Cataluña y Canarias y que explica el desplome del 9% registrado en el último trimestre de 2018 en operaciones de compraventa.
De nuevo habrá que resintonizar la TDT. El Ministerio de Industria ha lanzado una campaña para informar a la ciudadanía sobre la resintonización de canales de TDT que deberán hacer todas las viviendas.
La histórica Operación Chamartín verá la luz este año. Así lo anunció el pasado julio la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, en un acto en el que presentó el proyecto final rebautizado como Madrid Nuevo Norte, junto al ministro de Fomento, José Luis Ábalos, y el presidente de Distrito Castellana Norte (DCN), Antonio Béjar.
En plena calle de Fuencarral, una de las vías comerciales más transitadas de Madrid, GreenOak RE y ASG Iberia están transformando un edificio que llevaba varios años abandonado en la próxima joya inmobiliaria del centro de la capital.
Aunque la propiedad es la fórmula habitual entre los hogares españoles, el alquiler sigue ganando cada vez más terreno y su crecimiento ha sido notorio: en los últimos 10 años el porcentaje de hogares que vive en régimen de alquiler ha pasado del 13 al 18%. Y nada parece indicar que esta tendencia vaya a frenarse. No en vano, la crisis demográfica y la precariedad laboral determinarán el futuro de la vivienda: será más pequeña. Y de alquiler.
La vivienda de segunda mano continúa disparando la venta de inmuebles. Según los datos aportados por el INE, las operaciones de compraventa de segunda mano aumentaron más de un 7%, en el tercer trimestre de 2018. Esto supone el mejor dato desde 2007, justo antes del estallido de la crisis. Sin embargo, vender un inmueble no es tarea fácil, hace falta dedicarle tiempo y aportar algún elemento diferenciador para hacerlo antes que el resto. Estos son algunos consejos para vender tu casa antes que tu vecino.
Funcas afirma que pese al repunte que está experimentando el precio de la vivienda en los últimos años, todavía no hay elementos objetivos que den pie a pensar en la formación de una nueva burbuja inmobiliaria en el país. De hecho, el volumen total que representan los nuevos préstamos hipotecarios solo supone una cuarta parte de los que llegaron a concederse en 2006, justo antes del estallido de la última gran crisis económica.
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 28.835 el pasado mes de noviembre, cifra un 14,2% superior a la del mismo mes de 2017, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El mercado español del alquiler continúa siendo, como lo fue a lo largo de todo el año pasado, una fuente recurrente de actualidad. En las últimas semanas hemos asistido a un recrudecimiento del debate del mercado del alquiler en nuestro país y a la aparición de uno nuevo sobre dónde deben actuar las políticas de vivienda para reformar el fuerte desajuste entre oferta y demanda, y sus efectos sobre el precio de los alquileres.
La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, reunida en pleno, ha dictado varias sentencias fijando doctrina sobre la distribución de los gastos hipotecarios, que no incluyen el Impuesto de Actos jurídicos y Documentados. El alto tribunal ha decido que los gastos de notariales y de gestoría de la constitución de la hipoteca se deben repartir a la mitad entre la entidad financiera y el cliente. Además, dice que la cuantía por inscribir la hipoteca en el registro la deberá asumir el banco y la de cancelación el cliente. Y considera que la comisión de apertura en los préstamos hipotecarios no es abusiva. La nueva doctrina del Supremo es parcialmente contraria a nueva ley hipotecaria, que está en trámite parlamentario, y que establecerá que las entidades financieras asuman todos los gastos hipotecarios, salvo la tasación.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens | Ajustes de cookies